Castilla y León
Grupo Siro acerca a Execyl su modelo de buenas prácticas en liderazgo, talento y gestión de equipos
elEconomista.es
Grupo Siro ha sido escenario de la reunión de la Comisión de Eficiencia de la Fundación Fundación para la Excelencia Empresarial (Execyl), con el fin de exponer el modelo de la compañía palentina en liderazgo activo y responsable, talento y gestión de equipos.
Un total de 25 empresas de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León se han reunido esta mañana en las instalaciones de su Patrono Grupo Siro con motivo de una nueva reunión de la Comisión de Eficiencia de EXECyL, liderada por Mercadona, para hablar de buenas prácticas en "Liderazgo, Talento y Gestión de Equipos".
Los asistentes han podido conocer de primera mano el Modelo de Liderazgo Activo y Responsable de Grupo Siro, enfocado en recuperar los valores de la compañía, reforzar las actitudes de sus colaboradores y proyectarse sosteniblemente en el futuro. La clave del éxito de este nuevo modelo de gestión de las personas de Grupo Siro radica en el papel del Líder que, tiene que servir al equipo que dirige, para que se desarrolle y alcance los objetivos, tanto en conjunto como individualmente. Una iniciativa que desde EXECyL se considera ejemplar para replicar en otras organizaciones.
Después de esta exposición y para profundizar en las buenas prácticas de las empresas asistentes sobre sus respectivos modelos de desarrollo del liderazgo, se ha producido un intercambio de experiencias respondiendo a algunas cuestiones: ¿Cómo desarrollamos el talento en nuestra compañía? ¿A quién hemos de considerar (y formar) como líder? ¿Quién debe estar involucrado en el proceso? ¿Qué características debemos potenciar? ¿Cómo gestionamos el liderazgo y la gestión de equipos en nuestra empresa? ¿Qué resultados hemos obtenido con ello? ¿Cuáles han sido las principales dificultades encontradas por el camino?
Finalmente, y para concluir esta reunión de intercambio de experiencias, los asistentes han podido disfrutar de una visita guiada a la fábrica de Pasta de Grupo Siro (muy interesante a nivel de eficiencia por la automatización de sus procesos) que ha permitido conocer tanto parte de sus instalaciones como el modelo de negocio de su organización.
En esta reunión han participado representantes de diferentes empresas de EXECyL que son referentes en nuestra región tales como: Mercadona, Ibersnacks, Prosol, Aguas de Valladolid, Asti, Madison, Omega Peripherals, Ambinor Consultoría y Proyectos, Comercial Ulsa, El Norte de Castilla, Proxima Systems, Iberaval, Químicos López Escudero, Grupo Tecopy, Arbor Ingeniería y Arquitectura, Gadea Grupo Farmacéutico, Iberacústica, Tomás Bodero, Benteler Palencia, Connectis, Atresmedia, Biotran Gestión de Residuos y el anfitrión, Grupo Siro.
La Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, EXECyL, es una fundación privada actualmente presidida por Renault España, a la que pertenecen alrededor de 65 empresas de éxito de Castilla y León representativas de los distintos sectores de actividad, que buscan compartir conocimiento y experiencias con el fin de hacer de esta región un entorno empresarial colaborativo, competitivo y sostenible.
Eficiencia, Innovación, Apoyo a Emprendedores y Empresarios, así como las Tecnologías de la Información, conforman sus cuatro principales líneas de actuación.
Grupo Siro es un grupo empresarial líder del sector de la alimentación, con capital 100% español y cuya meta es la excelencia, en base a la eficiencia y a la innovación, actuando siempre desde la óptica del compromiso social sostenible. Su estrategia se basa en satisfacer las necesidades de todos sus grupos de interés, comenzando siempre por el cliente, por medio de alianzas a largo plazo.
El Grupo está presente en España en los negocios de galletas, pan de molde, pastelería, pasta alimenticia, bollería y cereales. En 2015 facturó 602 millones de euros y cuenta con 20 centros de trabajo, en los cuales colaboran más de 4.000 personas.
Grupo Siro mantiene con Mercadona un acuerdo de interproveedor desde 1998 como fabricante de la marca Hacendado. Este acuerdo, basado en la confianza y la estabilidad, ha permitido afrontar una inversión de más de 300 millones de euros en los últimos años, seguir creciendo y abordar proyectos para ofrecer a los consumidores productos buenos, sanos, con la máxima calidad, seguros y al mejor precio posible.