Castilla y León

La Junta de Castilla y León ve indicios de delito en la adjudicación de mobiliario por importe de 4 millones

    El edificio conocido como la


    La Junta de Castilla y León se personará en la causa judicial que se sigue contra el que fue número dos de la Consejería de Economía, Rafael Delgado, por el supuesto sobrecoste pagado en la compra de un edificio.

    La actuación del Ejecutivo regional se circunscribe sin embargo a la adjudicación sin concurso del mobiliario de ese edificio, por importe de 3,9 millones de euros y del que resultó beneficiaria la empresa Unifica Servicios Integrales, que supuestamente reformó en negro la sede del PP en Madrid.

    Hasta ahora, la Junta siempre ha rechazado personarse en la causa abierta por la adjudicación de todo el edificio, por el que se pagó 70 millones de euros, argumentando que las tasaciones de los peritos judiciales rechazaban que hubiese habido sobrecoste.

    Ahora, sí se hará esa personación al detectarse que puede haber indicios de delito pero se solicitará una pieza separada referida a la adjudicación del mobiliario.

    "Es muy irregular que se haga de manera directa, no por concurso, a la persona que se ha querido?, ha afirmado la actual consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, en relación al contrato de instalación de mamparas y armarios, en el inmueble sede de la Agencia de Internacionalización (ADE), conocido como "Perla Negra".

    Del Olmo ha añadido que en noviembre, cuando se recibió el escrito del juzgado, no veían un perjuicio para la Hacienda de la Comunidad, si bien ha justificado que tras revisar los expedientes se ha detectado en la cuenta correspondiente a la compra de mobiliario en el citado inmueble irregularidades que pueden ser constitutivas de delito.

    La consejera ha explicado que se pide una pieza por separado para agilizar el procedimiento y acelerar el esclarecimiento de los hechos y ha insistido que no han detectados otras irregularidades en el expediente de alquiler y compra del edificio

    "Hay una persona que firma la adjudicación, una persona que firma los pagos", ha dicho en referencia al anterior viceconsejero de Economía y Empleo, secretario general de la misma consejería en la época de Tomás Villanueva. Del Olmo ha defendido al resto de los 26 imputados en el caso, entre ellos seis altos cargos del departamento que dirige, y ha mostrado su confianza en que no han cometido ninguna irregularidad.

    Pilar del Olmo ha asegurado que no ha hablado con su antecesor Tomás Villanueva para aclarar que será el juez "quien diga" si existe una vinculación con la empresa que realizó la reforma en la sede del Partido Popular, en la calle Génova, que presuntamente se abonó con dinero en B del caso Barcenas, dado que es la misma (Unifica Servicios Integrales) a la que se adjudicó la instalación de mobiliario de la Perla Negra por 3,9 millones.

    Delgado está también siendo investigado por irregularidades en la promoción de un polígono industrial y por supuestos pelotazos en la tramitación de parques eólicos en la Comunidad.