Castilla y León

Castilla y León cierra 2015 como el mejor año turístico de la historia



    El presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera, ha destacado este viernes que Castilla y León cerró el año pasado con los mejores datos turísiticos de su historiaal alcanzarse la cifra de 6.820.136 viajeros, un 9,3 por ciento más.

    La Junta de Castilla y León participa en Fitur, el certamen ferial turístico más importante de España, con el objetivo de poner de relieve la importancia del sector turístico como sector económico para Castilla y León.

    Así lo ha manifestado el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la celebración del Día de Castilla y León en Fitur, donde ha señalado que la presencia de la Comunidad en esta feria es un reflejo de la importancia del sector turístico en términos de desarrollo económico y de mantenimiento de empleo. Se trata de un sector que representa alrededor del 10 % del PIB de Castilla y León, en constante crecimiento, con un incremento de más de un 12 % en el total de alojamientos turísticos en los últimos cuatro años y más de un 11 % en la oferta de restaurantes en las mismas fechas (2011-2015).

    Este incremento de actividad empresarial turística se traduce en ingresos para el sector y, de igual forma, en creación de empleo. En este sentido, los ingresos generados por los turistas en Castilla y León han aumentado un 4 % en el año 2015, creciendo también un 1,5 % el gasto medio diario por persona y noche, y un 1,3 % el gasto medio por persona en el total del viaje.

    En cuanto a la creación de empleo en el sector turístico, en el año 2015 la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en Castilla y León cerca del 2 %. Además, el mes de julio de 2015 se registró el dato más alto de afiliación de toda la serie histórica con 72.287 afiliados en este sector.

    Balance turístico del año 2015

    Castilla y León cerró el pasado año 2015 con unos datos muy positivos en el sector turístico. La apuesta por el sector privado, unido a una política de calidad turística, han posibilitado unas cifras históricas con la llegada de 6.820.136 viajeros, con un crecimiento del 9,33 %, y 11.477.860 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 8,97 % con respecto al año anterior. Estas cifras son incluso más positivos a nivel de turismo internacional, con un récord absoluto de viajeros internacionales a Castilla y León en el conjunto de alojamientos, con 1.470.656, lo que supone un incremento del 10,72 % con respecto a 2014, avalando así el importante impulso de internacionalización de la oferta turística que se está desarrollando en la Comunidad. Unos datos internacionales que crecen hasta el 30,76 % en viajeros y el 15,98 % en pernoctaciones en alojamientos de turismo rural.

    Igualmente, en el ámbito del turismo rural, el año se cierra con cifras nunca registradas, alcanzando los 934.845 viajeros, un 11,70 % más que en el año 2014, con un incremento del 12,14 % en las pernoctaciones (1.919.952). Un destacable crecimiento en el turismo rural que no sólo se ha experimentado en lo cuantitativo, sino también en lo cualitativo, con un 86 % de alojamientos de turismo rural que se han adaptado a la nueva normativa de turismo rural. Con esta iniciativa, Castilla y León ha sido pionera en establecer una categorización del turismo rural, de manera oficial y reglada, consiguiendo excelentes datos que demuestran la profesionalización del sector, que ve el turismo un elemento generador de actividad económica y de empleo, y, asimismo, apuesta con un firme compromiso por la calidad en la oferta, valores por los que se sigue apostando con la ayuda de la actividad formativa dedicada a los recursos humanos de este tipo de turismo, a través del Plan de Formación 2016-2019.

    El año 2015 ha dejado cifras históricas en determinados periodos, como resultado de los esfuerzos de promoción y comercialización turística. Así, en los meses de verano -julio y agosto- se registraron los mejores datos de la serie histórica, con incrementos del 5,26 % de viajeros y 5,21 % de pernoctaciones. De igual forma, la Semana Santa 2015 fue la mejor de los últimos 15 años en cuanto a datos turísticos y es destacable el crecimiento por encima de la media nacional en algunos indicadores, como los viajeros en alojamientos hoteleros en el periodo enero-noviembre (7,84 % en Castilla y León frente a un 5,99 % en el resto de España) y las pernoctaciones (8,70 % en Castilla y León frente a un 4,25 % en el conjunto del país).