Castilla y León

Renault España dispara su beneficio un 43 por ciento hasta los 51 millones de euros

    José Vicente de los Mozos


    Renault España cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 51 millones de euros, lo que supone un aumento del 43,7% en comparación con los 35 millones de euros contabilizados en 2013.

    La Junta General de Accionistas de Renault España, reunida este lunes en Valladolid, ha aprobado las cuentas, el informe de gestión y el resultado del ejercicio de 2014, donde la cifra de negocio obtenida fue de de 5.374 millones de euros con un resultado neto después de impuestos de 51 millones, frente a los 35 del año anterior. Además, sus integrantes renovaron el cargo de José Vicente de los Mozos como presidente del Consejo de Administración durante los próximos cinco años.

    En 2014, el Grupo Renault ha vuelto a ser líder del automóvil en España en el mercado de turismos y vehículos comerciales con una penetración en el mercado superior al 13 por ciento. Un porcentaje similar al que tiene en el canal de empresas (12,9 por ciento) y que le convierte también en líder, al igual que en el mercado total sin alquiladores con una penetración del 14,3 por ciento. El Grupo ha matriculado 127.148 vehículos que se reparten en 81.162 unidades de Renault y 45.986 de la marca Dacia.

    Las factorías de Renault en España han aumentado sus niveles de actividad durante el ejercicio 2014, con una fabricación total de 345.992 vehículos ?de los que el 91 por ciento se destina a exportación- y cuyo peso en la producción mundial del Grupo es del 12 por ciento. Esta producción supone un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior.

    En lo que respecta a las factorías de órganos mecánicos, motores y cajas de velocidad, su peso en la producción del Grupo Renault continúa siendo muy importante. La factoría de Motores de Valladolid ha fabricado un 50 por ciento de los que se elaboran a nivel mundial y Sevilla el 30 por ciento de las cajas de velocidad que se montan en los vehículos del Grupo en el mundo.

    A su vez, en 2014 la factoría de Palencia ha fabricado en exclusiva mundial cuatro versiones de Mégane: Berlina, Coupé, Sport Tourer y Sport RS, mientras sus instalaciones se preparaban para comenzar la producción en serie de Renault Kadjar en abril de 2015. En total, en 2014, se han construido 133.881 unidades, con un nivel de exportación del 85 por ciento.

    Por su parte, la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid ha consolidado el éxito del modelo Captur, fabricado en exclusiva mundial en la capital vallisoletana. El tercer turno volvió a implantarse en el mes de Octubre después de nueve años. La producción total de la fábrica de Carrocería Montaje de Valladolid en 2014 fue de 212.111 vehículos. El 94 por ciento de la producción de esta planta se ha destinado a la exportación.

    La factoría de Motores de Valladolid fabrica el 50 por ciento de los motores de todo el Grupo Renault con ventas a Nissan, Dacia o Daimler, gracias al motor estrella del Grupo, el denominado K9K. La producción total de la factoría en 2014 ha sido de 1.479.822 motores, un 18 por ciento más que el año anterior. Asimismo, la factoría de Cajas de Velocidad de Sevilla ha aumentado su producción un 18 por ciento respecto a 2013, con una exportación del 88 por ciento de su producción. En Sevilla se han realizado 931.744 cajas de velocidades en 2014, equivalente al 30 por ciento de la producción de cajas de velocidades del Grupo.

    La Junta General de Accionistas ha renovado además en su reunión de Valladolid a dos de sus cargos. En este sentido José Vicente de los Mozos continuará como presidente del Consejo de Administración de Renault España durante los próximos cinco años y Jerome Stoll renueva su mandato de vocal del Consejo de Administración también por un periodo de cinco años.