Castilla y León

El cambio accionarial en Campofrío pone "en alerta" a los trabajadores



    El secretario general de la Federación de Agroalimentación de CCOO, Jesús Villar, ha pedido a los responsables de Campofrío que precisen las consecuencias que puede tener el cambio de accionariado de la compañía, del que sale el capital chino, al hacerse con el control el grupo mexicano Alfa.

    Alfa, que ha adquirido el 37 % de las acciones, mantendrá su participación en esta empresa de forma temporal, para posteriormente venderla a la también mexicana Sigma Alimentos, tras una operación de compra que asciende a 354 millones de dólares.

    Villar alerta a todas las administraciones públicas, empresa, plantilla y cadena de valor, en ganadería, logística y materias primas, para que se conozca "con sigilo profesional pero con claridad" en qué queda el proyecto industrial tras el cambio de accionariado.

    El representante de CCOO ha asegurado que no quiere despertar temores, pero tampoco ocultar su inquietud porque "puede que no haya motivo para la alarma pero sí para estar alerta".

    En este sentido, ha explicado que el grupo chino que participaba en Campofrío ya ha anunciado que seguirá fortaleciéndose en Europa, por lo que pasará "de socio a competidor".

    Villar ha afirmado que, por los datos de que dispone, no parece que esté en cuestión el proyecto de reconstrucción de la planta de Campofrío en Burgos, a punto de comenzar con un presupuesto de 215 millones de euros.

    Sin embargo, considera que seguramente será necesario un nuevo proyecto de competitividad e internacionalización, entre otras razones, porque una parte de la producción de Campofrío se destinaba a China.

    El grupo mexicano Alfa ha anunciado este jueves que ha adquirido el 37 % de las acciones de Campofrío por 354 millones de dólares (314 millones de euros) para venderla posteriormente a una de sus cinco filiales, Sigma Alimentos.

    Con esta operación, Sigma y Alfa controlarán directa e indirectamente el 100 % de las acciones de Campofrío, en el que continuará como presidente Pedro Ballvé.

    "Esta compra reafirma la confianza y compromiso de Sigma en Campofrío y permite seguir ejecutando su plan estratégico y sus planes de crecimiento", ha añadido el grupo mexicano.

    Campofrío acoge esta nueva situación "de modo muy positivo dado que reforzará su posición competitiva en elaborados cárnicos".

    Alfa es un grupo productor de componentes complejos de aluminio para la industria automotriz y de poliéster.

    Además, opera en el mercado mexicano de petroquímicos como polipropileno, poliestireno expandible y caprolactama.

    Su filial Sigma es una compañía productora de carnes frías, lácteos y otros productos refrigerados y congelados que opera 71 plantas y 151 centros de distribución.