Castilla y León

Las empresas agroalimentarias podrán acceder a ayudas reembolsables por valor de 260 millones de euros

    Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería


    La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha señalado este miércoles durante la clausura de la jornada "La Ley de la Cadena Alimentaria, su impacto en Castilla y León", organizada por Vitartis, que la Junta ha prestado, desde el 2007, apoyo económico a 1.583 empresas agroalimentarias por un importe total de 760 millones de euros, lo que ha permitido la creación de 4.980 nuevos empleos.

    En este nuevo marco de apoyo europeo, se publicará en breve la convocatoria de ayudas a la inversión de las industrias agroalimentarias con una dotación de 50 millones de euros. Además, se incorporará como novedad un instrumento financiero que permitirá a las empresas agroalimentarias de Castilla y León acceder a préstamos y ayudas reembolsables por 260 millones de euros.

    La actividad agraria y su industria agroalimentaria constituyen la principal actividad económica en la mayor parte de las zonas rurales de Castilla y León. El sector agrario y la industria agroalimentaria de la Comunidad aportan, de manera conjunta, cerca del 11 % de su riqueza más del doble de su valor que la media nacional y casi cuatro veces el peso en la Unión Europea.

    La industria agroalimentaria de Castilla y León engloba a 3.073 empresas cuya cifra de negocios alcanza los 10.100 millones de euros, lo que supone el 27,5 % de la cifra de negocio de todo el sector industrial lo que la sitúa entre las tres primeras comunidades autónomas en producción de alimentos de España.

    En lo que se refiere al terreno laboral, la industria agroalimentaria regional ha experimentado un incremento del número de empleados del 20 % en la última década alcanzando la cifra de 35.476 empleos.

    Previa a la clausura de la consejer, el presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Félix Moracho, ha reivindicado el papel de este colectivo como interlocutor válido ante las administraciones y las organizaciones profesionales agrarias. "Vitartis es la voz organizada de la industria agroalimentaria regional y la sociedad demanda esa voz", aseguró durante la inauguración de la jornada "La Ley de la Cadena Alimentaria: su impacto en Castilla y León".

    Vitartis concentra en la actualidad el 40 por ciento de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Las exportaciones suponen el 20,3 por ciento de la facturación de las empresas asociadas, cuya actividad se desarrolla en los sectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria. También forman parte de Vitartis las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.