Castilla y León

González Byass invertirá cinco millones de euros en su primera bodega en Rueda



    González Byass invertirá cinco millones de euros en la que será su primera bodega en la denominación de origen Rueda, según ha señalado este miércoles el vicepresidente del grupo jerezano, Pedro Rebuelta.

    La compañía ha presentado en Valladolid el primer vino que comercializarán con el marchamo de esta denominación después de que compraran 25 hectáreas de viñedos y se aliasen con una bodega local para su elaboración.

    Fue la primera "incursión" de lo que se convertirá en un verdadero aterrizaje en la D.O. y que culminará con la compra, probablemente en un mes, de 75 hectáreas de viñedo más, y la construcción de una planta de elaboración que estará en funcionamiento para finales de 2016.

    "Nos hacía falta venir a Rueda y hemos venido para quedarnos", ha señalado Rebuelta, quien ha reconocido que no ha sido un "proyecto a la ligera ya que llevábamos mucho tiempo estudiando invertir aquí y ya habíamos estudiado la compra de alguna bodega pero no nos convenció?.

    La compañía ha elegido la marca Beronia, con la que comercializan sus vinos de Rioja, para su nuevo verdejo.

    Según la compañía, "el factor de personalidad de Beronia Verdejo Rueda radica en la auténtica unión entre la variedad Verdejo y los típicos terrenos cascajosos de esta tierra. El viñedo, con unos suelos pardos y pedregosos, bien aireados, ricos en calcio, magnesio y con un excelente drenaje, confieren a Beronia Rueda unas características únicas".

    En la presentación del vino han participado, Matías Calleja, (enólogo); Marina García (enóloga de González Byass y coordinadora del proyecto en CyL); Pedro Rebuelta, vicepresidente de González Byass, y Beatriz Paniagua (enóloga de González Byass), que aparecen en la imagen.

    Cada botella se comercializa al precio recomendado de 6,90 euros, y los consumidores podrán encontrar un vino brillante, de un color amarillo-palido con matices verdosos, de gran intensidad aromática, con matices de hinojo, flores blancas y hierba fresca y un fondo de frutas de hueso.

    González Byass es una bodega familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y brandies de Jerez. Marcas tan conocidas como el fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles, o el brandy solera gran reserva Lepanto, le han consagrado como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima calidad son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.

    Siguiendo el mismo camino, hace más de 30 años que González Byass se ha convertido en una familia de vinos, incorporando bodegas de zonas emblemáticas para poder representar fielmente la diversidad enológica de España. Bodegas Beronia (en Ollauri, La Rioja), Cavas Vilarnau (en Sant Sadurní d?Anoia, Barcelona), Finca Constancia (en Otero, Toledo), Finca Moncloa (en Arcos de la Frontera, Cádiz) y Viñas del Vero (en el Somontano, Huesca) son algunos de los ejemplos. También desarrolla el anís Chinchón, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran la ginebra The London Nº1, Nomad Outland Whisky, vodka Druide o el ron nicaragüense Flor de Caña, este último distribuido de forma exclusiva en el mercado español.