La Junta condicionará las ayudas a la maquinaria agrícola a la dimensión de las explotaciones
La Consejería de Agricultura limitará las ayudas a la compra de maquinaria agrícola a la dimensión de las explotaciones.
La filosofía de "tractor grande ande o no ande" tiene sus días contados. La Consejería de Agricultura y Ganadería condicionará el importe de las ayudas que concede para la renovación de la maquinaria agrícola a la dimensión real de las explotaciones.
Se evitarán así situaciones en las que los agricultores concentraban las ayudas en la compra de tractores sobredimensinados para las necesidades reales de su explotación. Esto provocaba además, según apuntan desde el sector de maquinaria agrícola, que aunque se modernizaban los vehículos, se seguían utilizando los viejos aperos porque ya no disponían de dinero para renovarlos.
Precisamente, la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha aprovechado la inauguración de la Feria Agraria en Valladolid para recordar que la Junta mantendrá el apoyo a la compra de maquinaria y otros equipamientos del sector en Castilla y León hasta 2020, con una partida de 125 millones de euros.
El Gobierno autonómico, a través del Programa de Desarrollo Rural, ha venido apoyando al sector agrario en la aplicación de tecnología mediante la compra de maquinaria agrícola. En el periodo 2007-2014 se apoyó la adquisición de 15.635 máquinas, principalmente tractores, seguida de sembradoras y plantadoras, y en tercer lugar en maquinaria de laboreo y preparación del terreno.
En el periodo 2014-2020 y a través de las líneas de ayudas a la modernización de explotaciones dentro del Programa de Desarrollo Rural, la Consejería de Agricultura y Ganadería mantendrá la misma política de apoyo a la compra de maquinaria al incluirla como perceptora de subvención dentro de los planes de mejora de las explotaciones y de incorporación de jóvenes. En concreto, para la adquisición de maquinaria y otros equipamientos del sector agrario se destinará en los próximos años 125 millones de euros.
La consejera ha recordado que el uso de maquinaria moderna equipada con la tecnología más avanzada, contribuye a ganar competitividad en las explotaciones agrarias y además permite obtener producciones con más garantías sanitarias y mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores.