Castilla y León

Castilla y León es la región menos vulnerable al parón de la economía de la UE, según el BBVA

    Castilla y León es una de las principales productoras de coches


    Castilla y León será la comunidad que menos sufrirá el parón de la economía europea, según el informe de coyuntura del Servicio de Estudios del BBVA, que vaticina un crecimiento del 2,2 por ciento en el PIB regional para 2015.

    El informe rebaja una décima la previsión que hizo en agosto del crecimiento del PIB de Castilla y León para este año, y lo sitúa ahora en el 1,3 por ciento, mientras que mantiene el del próximo ejercicio. La Junta sitúa el crecimiento para este año en el 1,4 por ciento y en el 2,1 para el próximo ejercicio.

    En el estudio, se señala que Castilla y León sería menos sensible que otras comunidades a una reducción de un punto en el crecimiento de la Unión Económica durante un año.

    Así, el estudio sitúa su impacto sobre la economía de la Comunidad, en torno a medio punto, mientras que para el conjunto nacional la revisión estaría cercana al uno por ciento. El informe explica que a nivel regional, la escasa diversificación geográfica de algunas regiones como Extremadura, La Rioja y Cantabria, debido a su elevada dependencia de Europa como principal socio comercial "podrían suponer un mayor impacto relativo para estas autonomías".

    En el lado opuesto destacan Castilla y León y Galicia donde, si bien la relación comercial con Europa es elevada, "esta se ve altamente condicionada por los ciclos productivos del sector de automoción". En el caso de la Comunidad gallega el impacto sería de seis décimas.

    En cuanto al segundo escenario, el impacto sobre las economías de las comunidades autónomas que tendría una depreciación del 10 por ciento del euro frente al dólar, impulsaría la economía de Castilla y León, en torno a cuatro décimas.