Iberdrola invertirá este año 50 millones de euros en la Comunidad
Iberdrola invertirá más de 50 millones de euros en Castilla y León en 2014 y destinará al área de las redes de distribución de electricidad casi el 75 por ciento de esa partida, para mejorar cerca de 1.775 centros de transformación y 321.000 contadores.
La compañía, que este viernes celebró su Junta General de Accionistas en Bilbao, informó de que centrará sus esfuerzos durante el año 2014 en el desarrollo del proyecto de implantación de las redes inteligentes en Castilla y León, un despliegue que ha supuesto ya la reforma de más de 1.280 centros de transformación, la sustitución de alrededor de 220.000 equipos de telemedida y la instalación de 93 puntos de maniobra telemandados en líneas aéreas.
El proyecto STAR (Sistemas de Telegestión y Automatización de la Red), que implicará una inversión de 195 millones de euros en la región hasta 2018, permitirá no sólo la modernización de la infraestructura eléctrica sino también impulsar la economía castellana y leonesa a través de contratos con empresas locales y una mayor contratación de personal cualificado.
Esta iniciativa, que arrancó en abril de 2012 en la capital salmantina y en noviembre en Burgos y León, ha comenzado a dar los primeros pasos también en la capital abulense, en Valladolid, en Zamora y en Soria, según señala en un comunicado la empresa.
Otra parte de la citada inversión servirá para reforzar sus instalaciones tradicionales de distribución para continuar mejorando la calidad de suministro que ya ofrece en esta Comunidad. De hecho, a lo largo del pasado año Iberdrola logró un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) histórico en Castilla y León, muy similar al del ejercicio 2012, de 66,6 minutos.
Entre las iniciativas más destacadas en este ámbito que se llevarán a cabo en 2014 figuran la entrada en servicio de tres nuevas subestaciones: Cañadillas, en Salamanca, Buniel, en Burgos, y Magaz, en Palencia. Además, se prevé compactar, renovar o ampliar las de Soria, en la capital abulense; Medina de Rioseco, en Valladolid; Briviesca y Aranda, en Burgos; Molederos, en Palencia, y El Torrao, en Zamora, llevar a cabo una nueva línea de media tensión en Ávila (Puente Nuevo-Cebreros) y compactar el sistema de alta y media tensión en la subestación vallisoletana de Cañada de Puente Duero.
Por otro lado, la compañía prevé destinar el 14 por ciento del total de la inversión al área de las energías renovables, fundamentalmente para promover iniciativas medioambientales, como la conservación de la alondra ricotí en la provincia de Soria, y el 12 por ciento al negocio de generación, que cuenta con un proyecto destacado de I+D en la central térmica palentina de Velilla del Río Carrión.
Se trata de una iniciativa que persigue reducir entre un 30 y un 60 por ciento, llegándose en algunos casos hasta el 80 por ciento, las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) a la atmósfera, disminuyendo así el impacto medioambiental. Además, Iberdrola realizará distintas actuaciones para rehabilitar equipos en las centrales y presas hidráulicas de la Cuenca del Duero.