Junta y Microsoft firman un acuerdo para promover la creación de empresas tecnológicas
La Junta de Castilla y Léon y Microsoft han firmado este miércoles un protocolo para fomentar la creación de empresas tecnológicas en la Comunidad y que contará con líneas de ayuda por valor de 3,5 millones de euros. Así, mientras Microsoft realizará una inversión por empresa de 70.000 euros, hasta un máximo anual de 1,5 millones, la empresa informática y la Junta pondrán a disposición de las empresas financiación específica por importe de dos millones de euros.
El acuerdo fue firmado por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, en presencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y del vicepresidente mundial de Estrategia y Competitividad de Microsoft, Orlando Ayala, antes de la celebración de una jornada sobre tecnología e impulso de la competitividad de las pymes.
Herrera ha asegurado que el primer paso será identificar a las nuevas empresas tecnológicas con potencial de crecimiento y capacidad, para después facilitarlas formación y financiación. Además se promoverá la internacionalización de las empresas que reúnan mejores condiciones para alcanzar los mercados internacionales.
Esta "aceleradora" de nuevas empresas tecnológicas, tendrá su sede en los parques tecnológicos de Boecillo (Valladolid) y León, aunque también se articularán oficinas satélite en el resto de capitales de provincia. Estará especializada en proyectos sobre movilidad, computación en la nube y en la ciberseguridad.
Al mismo tiempo, Herrera ha resaltado la Junta viene colaborando con Microsoft en la mejora de la Administración regional y servicios públicos básicos como la sanidad, la educación y la atención a las personas mayores. Las relaciones entre la Junta y el gigante informático se remontan al año 2004 cuando el presidente regional realizó un viaje a Seattle, que culminó con la puesta en marcha por parte de Microsoft de un Centro de Innovación en Movilidad en Boecillo.
Este este centro, especializado en la creación de empresas innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, ha apoyado a 23 nuevas empresas de base tecnológica y colaborado en el desarrollo de once proyectos innovadores en colaboración con empresas de tecnología de la región.
Durante su intervención, el presidente de la Junta ha recordado la importancia de apoyar al tyejido empresarial en un "momento frontera entre la crisis y la recuperación", para sentar las bases de "un nuevo modelo económico que genere empleo".
El presidente también ha anunciado que el próximo mes de abril, cumpliendo los plazos marcados por la Unión Europea, se culminará la elaboración de la Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación, en la "que se tendrá en cuenta las áreas específicas de innovación que se adaptan mejor a nuestras capacidad productivas y a nuestros recursos".