Castilla y León
El número de parados baja un 3,45 por ciento en los últimos doce meses
El número de parados se redujo un 3,45 por ciento en Castilla y León en febrero respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a 241.729 personas, lo que supone una reducción de 8.635 personas en los últimos 12 meses. Este descenso se situó un punto por debajo del registrado a nivel nacional, con un retroceso interanual del desempleo del 4,52 por ciento.
Por lo que respecta a la evolución mensual, la cifra de desempleados cayó un 0,5 por ciento en Castilla y León, con 1.210 personas menos, con un descenso más pronunciado que en la media nacional, donde se limitó al 0,04 por ciento, con 1.949 desempleados menos, siendo éste el primer mes de febrero en el cual baja esa cifra desde que empezó la crisis.
La viceconsejera de Economía, Begoña Hernández, considera que los datos "son buenos", llegan acompañados de "cifras positivas en términos de afiliación"
mensual y "muestran una tendencia" de generación "real" de empleo, que ya se extiende durante los últimos cuatro meses. Hernández hizo una "valoración especialmente positiva" de las cifras que se conocieron este martes, pero, no obstante, demandó "prudencia".
La viceconsejera de Economía destacó que se trata del primer mes de febrero desde el inicio de la crisis, en 2007, en que desciende el paro, y lo hizo, dijo, de la manera "más intensa" que hay en los registros desde el año 2001. Asimismo, aseguró que las cifras de caída de desempleo son más intensas que en España, y la Comunidad absorbió "el 62 por ciento de la caída global en el conjunto nacional".
Hernández incidió en que esta evolución de las cifras de desempleo "va muy en paralelo" a los datos macroeconómicos y recordó que las cifras de la Contabilidad Regional Trimestral, que ayer presentó la consejera de Hacienda, reflejan un crecimiento del 0,2 por ciento de la economía autonómica en los últimos tres meses de 2013.
En este sentido, sustanció la importancia que tiene que "pequeños y escasos crecimientos económicos, de forma muy incipiente, se están acompañando de descensos del desempleo". Un hecho que significa, según defendió, que con las reformas "se ha ganado flexibilidad, y a pequeños estímulos y crecimiento se crea empleo".
Begoña Hernández ha subrayado que en febrero del año pasado se contabilizaron 24.000 parados más, y este año, 8.600 menos; y repitió que "es importante que es una tendencia que se mantiene en los últimos cuatro meses, con tasas que viene cayendo en términos interanuales".