Castilla y León

Carlos Villar, nuevo presidente de la Cámara de Valladolid con un amplio respaldo

    Carlos Villar, nuevo presidente de la Cámara de Valladolid


    Carlos Villar ha sido elegido este martes nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid con el respaldo del 73 por ciento de los votos emitidos. Villar, director general de Bodegas Protos y única candidatura presentada, sustituye en el cargo a José Rolando Álvarez.

    Carlos Villar recibió el apoyo de 33 de los 45 miembros del Pleno que acudieron a la cita. Otros 11 votaron en blanco y se registró una abstención. En total había 52 personas con derecho a voto.

    Villar desea liderar un proyecto a medio- largo plazo superior a dos años. Aunque no pretende ""perpetuarse en el cargo"," ha dejado claro que no llega como un "parche o una eventualidad" hasta las próximas elecciones, a las que concurrirá cuando previsiblemente se convoquen dentro de dos años.

    Uno de los puntos que ha abordado es la independencia de la entidad. Al respecto, sostuvo que la institución vallisoletana, que representa a una provincia con 37.000 empresarias, "es una cámara líder por su volumen que puede prestar servicios a Valladolid, su provincia y al resto de Castilla y León, lo que no quita que el resto de cámaras sean válidas si prestan servicios a las empresas".

    Sobre los servicios que presta la Cámara ha destacado que la idea es continuar como hasta ahora, si bien incidió en "modernizar" la entidad "para ser más eficiente y prestar valor añadido a los empresarios".

    Sobre el presupuesto de la Cámara, Villar admitió que, aunque aún debe analizar en profundidad los datos, no es ante la supresión de la cuota cameral "hay una descompensación", entre los ingresos y los servicios que da la entidad.

    Sobre los aeropuertos de la región y su viabilidad, Villar ha asegurado que "la movilidad del empresario es importante, así como las infraestructuras, tanto para el empresariado de León como para el de Valladolid, pero hay que intentar que todo ello sea viable?. Por ello, insistió en que la Cámara de Comercio entiende que estas infraestructuras son un "beneficio" para los empresarios.