Castilla y León

El Corte Inglés volverá a pedir la liberalización comercial en Valladolid en septiembre



    El Corte Inglés espera un "repunte" de las ventas durante la campaña de Navidad respecto a la del año pasado, según ha informado este martes el director de Comunicación del Grupo en Castilla y León, José Antonio Lobato, quien ha afirmado que en septiempre del próximo año volverán a plantear la liberalización comercial total para sus centros de Valladolid.

    El ejecutivo expuso que la campaña de este ejercicio será "exitosa" frente a los últimos cuatro o cinco años, en los que registraron descensos en las ventas y en los beneficios, aunque esto no repercutirá en nuevas contrataciones, con el reto de mantener a sus empleados laborales, ya que el 96 por ciento de los 97.000 trabajadores de la empresa son fijos.

    Lobato expresó que esta percepción no es "subjetiva", sino que se basa en datos objetivos de arranque de septiembre, momento desde el que han detectado un "alza en las ventas", anque expresó su deseo de que esa tendencia se mantenga y se "reafirme en el tiempo".

    Según Lobato, El Corte Inglés ha conservado su peso específico como "referente" en España, de la venta de regalos en Navidad, y ha dado cuenta de la campaña que desarrollarán este año, en el que contarán con un millón de referencias de productos con los que cuenta la cadena, y harán una apuesta por los productos agroalimentarios de la Comunidad, con la venta de Cestas 'Tierra de Sabor'.

    Sobre la polémica de los horarios comerciales, ha insistido en que El Corte Inglés defiende su posición a través de la patronal de grandes distribuidoras (Anged), que apuesta por una plena liberalización. Una posición que ha justificado en que es lo que demanda el mercado.

    "Apostaremos permanentemente por la plena liberalización de horarios comerciales", dijo, para reconocer que la experiencia en la tienda de El Corte Inglés de Constitución de apertura de todos los domingos y festivos, "fue realmente positiva, pero no desde un punto de vista de posicionamiento sino en la cuenta de resultados". Remarcó que la regulación de esta materia en Castilla y León "es una vuelta al punto de partida? y expuso que en septiembre será un nuevo turno para la declaración de nuevas zonas de influencia turística y entonces volverán a plantearla.