Castilla y León

La economía de Castilla y León detiene su caída en el segundo trimestre

    Juan Vicente Herrera, presidente de Castilla y León


    El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha adelantado este miércoles que la economía de la Comunidad ha dejado de caer en el segundo trimestre de este año y se ha estabilizado en cero puntos porcentuales frente al 0,1 negativo de los primeros tres meses de 2013, lo que supone "dejar atrás seis largos y muy duros trimestres de variación negativa".

    Herrera avanzó el dato de la Contabilidad Regional del segundo trimestre de 2013, que mañana se conocerá de manera oficial.

    "Iniciamos un curso económico, después de un verano que no ha estado exento de graves problemas y preocupaciones, pero mucho más tranquilo que en 2012", ha afirmado ya que frente al riesgo de rescate y subida de la prima de riesgo, ahora hay "ya significativos datos, indicadores y previsiones" que apuntan a una evolución más favorable y a un cambio de signo.

    En paralelo a la evolución más favorable, ha avanzado el último dato de la Contabilidad Regional y recordó que hace dos trimestres la contracción de la economía de Castilla y León fue del 0,5 por ciento, que pasó al 0,1 en el primer trimestre de 2013 y al cero porcentual del segundo trimestre. La mejoría se aprecia en todos los sectores productivos y en particular en el primario con un 4,5 por ciento de crecimiento, con datos menos menos negativos que en el primer trimestre de la demanda interna, tanto en el consumo de los hogares, de las administraciones y de la inversión.

    Herrera también ha confirmado que el tramo autonómico del IRPF no se incrementará en 2014.

    En este sentido, Herrera ha defendido un "entorno fiscal favorable" como una de las claves para la recuperación de la economía y la creación de empresas. Por ello, ante las cuentas que va a presentar la Junta, ha asegurado que renuncian a una parte de la capacidad normativa autonómica y que ese tramo del impuesto se mantendrá como está ahora.

    El presidente ha adelantado que habrá "nuevas mejoras" en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de interés empresarial y en los de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y ha recordado la nueva deducción que se introducirá en el IRPF por importe de un 20 por ciento de la inversión o hasta 4.000 euros en la adquisición de acciones o participaciones en procesos de creación de empresas o ampliación de capital.

    El presidente de la Junta ha añadido que incidirán en las políticas activas de empleo, en la competitividad y en la reforma de la administración de la Comunidad. Así, el 30 de octubre presentarán su propuesta de informe para la reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, quese debatirá en las Cortes.

    El objetivo de esa reforma será simplificar los procedimientos para reducir las cargas administrativas, racionalizar las estructuras y prestar los servicios con calidad pero a mitad de coste. La ordenación del sector público, que figura en el acuerdo de octubre de 2012 firmado con el PSOE, prevé dejar en la mitad el número de empresas y fundaciones a finales de este año.