Castilla y León
Las cajas preparan su salida del accionariado de Supermercados El Árbol
La cadena de supermercados pide que los nuevos socios tengan vocación de continuidad en el capital social
Las cajas de ahorro planifican ya con los directivos de El Árbol su salida ordenada del accionariado del grupo de distribución, del que tienen un 40 por ciento de participación a través de la sociedad de inversiones Madrigal. La obligación de Bruselas de que las cajas que han recibido ayudas, como España-Duero, Caja Segovia o Caja Ávila, se desprendan de sus participaciones industriales han convertido los cambios en el capital social de la cadena de supermercados en un camino sin marcha atrás.
El fracaso de las negociaciones con el fondo de capital riesgo MCH hace unos meses para vender la participación de las cajas y del 20 por ciento de los empresarios Fernando Martín y José Rolando Álvarez no ha sido más que un punto y seguido en el proceso de desinversión. Es más, la operación, que entonces aparecía como una oportunidad, se ha convertido ahora en toda una necesidad después de que la Unión Europea haya incluido entre las condiciones para que España-Duero o Bankia, en la que están integradas Caja Segovia y Caja Ávila, reciban dinero público su salida de las compañías en las que está presente.
Fuentes de El Árbol han indicado que existe plena sintonía para que estas desinversiones se produzcan de forma tranquila y eviten cualquier inestabilidad en el grupo de distribución. De esta manera, desde el grupo alimentario se han marcado las pautas para que la venta no favorezcan simples operaciones especulativas y que los nuevos accionistas dispongan no sólo de la solidez financiera necesaria sino de una vocación de continuidad que permita a la compañía afrontar la crisis sin vaivenes y sin afectar a crecimientos futuros.
Madrigal Participaciones, sociedad formada por el Banco de Caja España-Duero (65,80%), Caja de Burgos (14,30%), Caja Segovia (7%), Cajacírculo (6,78%) y Caja de Ávila (6,24%), posee un 40 por ciento del capital social de El Árbol. Otro 20 por ciento está en manos de los empresarios Fernando Martín (Martinsa-Fadesa) y José Rolando Álvarez (Grupo Norte), mientras que Castellana de Capital Inversión, formada por directivos de El Árbol, encabezados por el consejero delegado, Juan Pascual, poseen otro 30 por ciento y Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), un 8, a los que se suma un 2 por ciento de autocartera.
Tras el fracaso de ls negociaciones con MCH, la búsqueda de nuevos socios para El Árbol prosigue. Las conversaciones para vender la participación a este fondo de inversión con presencia en Talgo, Marco Aldany, Gamo o Conservas Isabel acabaron en vía muerta por el desacuerdo en el precio de venta.
Estos intentos para encontrar nuevos socios goza de la plena sintonía entre los directivos y las antiguas cajas, que entraron en la compañía invitadas por el Gobierno regional para crear un fondo de distribución de productos agroalimentarios de Castilla y León, todo un gigante en la transformación alimentaria.