Castilla y León

Cecale y los sindicatos se reprochan la falta acuerdo sobre la Comisión de Convenios

    Un momento del encuentro


    La Junta de Castilla y León creará por decreto la Comisión Consultiva regional de Convenios Colectivos ante la imposibilidad de patronal y sindicatos de cerrar un acuerdo tras más de 16 meses de negociación en el seno del Diálogo Social para la puesta en marcha de este órgano, cuya misión será la de decidir sobre "descuelgues" en los convenios.

    Tras una reunión del Consejo de Diálogo Social, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha informado de que será la Junta la que cree de forma unilateral esta Comisión Consultiva, entre los mutuos reproches de sindicatos y patronal por la falta de acuedo.

    Asimismo, tampoco se ha logrado cerrar un acuerdo sobre la ultractividad de los convenios colectivos con el fin de que se mantengan vigentes aquellos que expiren el próximo 8 de julio y que sobre los que no se haya cerrado un acuerdo entre empresa y trabajadores.

    El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, ha lamentado la "imposibilidad" de cerrar acuerdos con Cecale, que ha contrapuesto con los acuerdos de convenios en el ámbito provincial.

    Por su parte, el líder autonómico de CC.OO, Ángel Hernández, también ha destacado el "rechazo" de la patronal a cerrar un acuerdo en torno a estos asuntos.

    La respuesta del presidente de Cecale, Santiago Aparicio, no se ha hecho esperar y ha recordado que para cerrar un acuerdo hace falta dos partes y ha lamentado que ni UGT ni CC.OO hayan cedido con respecto a la creación de la Comisión Consultiva para ceñirse a lo acordado en el ámbito nacional. "Han querido ir más allá", ha explicado, tras lo que ha garantizado que la patronal está abierta a "llegar a acuerdos" a pesar de partir de posiciones "muy dispares".

    Tampoco ha sido posible cerrar un acuerdo en torno a la dotación de más capacidades al Serla, sin embargo, sí se ha decidido en este Consejo avanzar en los próximos meses para concretar el Plan de Estímulo de 2014, avanzar en el Plan de Empleo, la puesta en marcha del III Acuerdo marco para la competitividad e innovación industrial que concluye en el presente año, abordar la reforma del servicio público de empleo y el compromiso en torno al Plan Especial de Empleo en las cuencas mineras.

    Otra de las cuestiones abordadas en el Consejo del Diálogo Social ha sido la Renta Garantizada de Ciudadanía y la solicitud de los sindicatos de dotarla de una "mayor flexibilización".

    Tras el encuentro, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha asegurado que existe una negociación en este sentido dentro de la Mesa del Diálogo Social donde se estudian los criterios que determinen dicha flexibilización, para lo que se debe analizar el escenario presupuestario "presente y futuro".