Castilla y León
Las Cámaras de Comercio e Industria defienden que hoy son más imprescindibles que nunca
El vicepresidente primero del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León y presidente de la Cámara de Comercio de León, Manuel Lamelas, ha defendido que estas instituciones son hoy "más imprescindibles" que nunca para hacer frente a la profunda crisis económica que vive nuestro país. Lamelas, que acudió a la Asamblea General de Cámaras de Comercio de Madrid, expuso que la nueva ley que regulará las Cámaras de Comercio debe salir cuanto antes, porque "nos hace mucha falta", y exhortó al Ejecutivo central a que esa nueva normativa esté "cargada de contenido". "Demandamos trabajo, que nos dejen hacer lo que veníamos haciendo", aseguró.
Concretó que el comercio exterior es el "fuerte" de las Cámaras de Comercio, una materia, la internacionalización, expuso, que en la actualidad es cada vez más obligatoria para la supervivencia empresarial. Manuel Lamelas recordó que las Cámaras, cuentan con una red a nivel mundial, con "vínculos y contactos, que no se pueden desaprovechar" para globalizar el tejido productivo.
Manuel Lamelas también resaltó el papel fundamental que tienen las Cámaras en la generación de empleo, impulsando negocios "en cualquier parte del mundo", pero también facilitando la creación de empresas a través de las ventanillas únicas, orientando al emprendedor y ofreciendo formación a la carta para impulsar la competitividad. El vicepresidente primero del Consejo Regional manifestó que en un "momento de debilidad", cuando se eliminaron las cuotas empresariales obligatorias a estas instituciones por parte del gobierno socialista anterior, hablaron con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, sin querer ser "testarudos, ni una carga, ni vivir del cuento", y los responsables autonómicos, dijo, reconocieron sus labor, y les trasladaron su apoyo, aunque sin subvenciones.
Manuel Lamelas incidió, en este sentido, en que su papel sigue siendo "esencial" pero advirtió de que sus servicios requieren "dinero", una financiación suficiente, porque sino, sólo podrán seguir con su esfuerzo hasta que puedan. Añadió que en la situación actual, unas cámaras lo están pasando peor que otras, y han tenido que acometer recortes para sobrevivir.
En cuanto a la posible integración de las Cámaras de Comercio con las organizaciones empresariales, como en Segovia, expuso que "habrá que valorarlo" si reduce costes y se ofrecen mejores servicios, pero advirtió de que habrá que "poner condiciones", porque "hay quienes han gestionado bien frente a los que lo han hecho mal", . Asimismo, aunque reconoció que son "los mismos", expuso que "el que más vocee" a través de los medios, "no va a ser el que más mande", sino "el que mejor servicio preste".