Castilla y León

Del Olmo acepta el objetivo de déficit y anuncia nuevos recortes en el sector público

    Pilar del Olmo, consejera de Hacienda


    La consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha mostrado su respaldo al objetivo de déficit fijado para las autonomías, así como al límite de deuda, que en el caso de la Comunidad se sitúa en el 13 por ciento. A su salida de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Del Olmo ha anunciado nuevos ajustes para "reducir el sector público" y, así, cumplir con el objetivo de déficit, que para 2013 se sitúa en el -0,7 por ciento, en el -0,1 en 2014 y con dos décimas de superávit en 2015.

    Entre estas "medidas adicionales", la consejera ha planteado que algunas entidades públicas "desaparezcan", pese a que en Castilla y León el sector público "ya es bastante reducido".

    En cuanto al límite de deuda, éste se ha fijado de manera individual para cada comunidad, ya que todas venían "de puntos de partida diferentes", con niveles de endeudamiento que oscilan entre los ocho y los 20 puntos del Producto Interior Bruto (PIB).

    En el caso de Castilla y León, el límite para 2013 será del 13 por ciento, mientras que en 2014 será del 13,1 y en 2015, del 12,8.

    Pilar del Olmo ha insistido en que la Comunidad se ha mostrado "a favor" del reparto hecho a nivel de conjunto y para Castilla y León en particular, con un objetivo común de déficit que "genera equidad", a pesar de lo cual ha reiterado que se trata de un compromiso "difícil" que a partir de ahora se convertirá en su "principal objetivo" y a lo que se va "a dedicar".

    Ha subrayado que, haber marcado un objetivo de déficit distinto para cada autonomía hubiera sido "difícilmente justificable", de manera que no tiene "nada que objetar" a la decisión final.

    También ha destacado que el bajo límite de endeudamiento, tres puntos por debajo de la media nacional, responde a que la región es "de las que menos deuda tiene".

    Por lo que se refiere a las entregas a cuenta, ha considerado su "desaceleración" como "algo esperado" dada precisamente la actual situación "de desaceleración" de la economía.

    Por otro lado, ha reiterado que el mecanismo de liquidez para las comunidades autónomas puesto en marcha por el Gobierno de España "aún debe determinar sus condiciones", por lo que "no se puede saber todavía si interesa o no" acogerse a él.