La Caixa refuerza su compromiso con la región y destina 11,8 millones a obra social
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de La Caixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han suscrito en Valladolid un convenio de colaboración en los campos social, educativo, medioambiental y cultural por el que esta entidad dedicará a su acción social en Castilla y León 11,8 millones de euros en el año 2012, frente a los 11,06 del pasado año.
Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destacan el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, la lucha contra la marginación y la exclusión social, el envejecimiento activo y la prevención de situaciones de dependencia de las personas mayores, y la atención a personas con enfermedades avanzadas y a sus familiares.
Según explicó Fainé, la firma del acuerdo constituye "una oportunidad más para ratificar la decidida implicación de La Caixa en Castilla y León y con sus ciudadanos". "Nos sentimos muy a gusto en esta región y apostamos por su desarrollo como un objetivo prioritario", añadió.
En este sentido, según apuntan desde el Gobierno regional en un comunicado, durante la reunión previa a la firma se ha analizado el apoyo y compromiso de La Caixa con las empresas de Castilla y León y sus necesidades de liquidez y crédito a la hora de seguir generando actividad y empleo. "La Caixa siempre ha mantenido un fuerte compromiso con las empresas de Castilla y León, lo que seguirá impulsando a través de su importante red de oficinas y del crédito empresarial en la comunidad", recalcan.
Algunas de las magnitudes que dan cuenta del compromiso de La Caixa con las necesidades de los ciudadanos castellanos y leoneses son, por ejemplo, el programa de fomento del empleo entre colectivos con dificultades "Incorpora", que generó en 2011 un total de 669 oportunidades de contratación, en colaboración con 517 empresas de Castilla y León adscritas al programa; asimismo, más de 9.600 personas mayores participaron en el ejercicio pasado en los talleres de fomento de la autonomía, el envejecimiento saludable y la prevención de la dependencia impulsados por la Fundación en los 33 centros de mayores de la comunidad con los que existe un convenio de colaboración.
La entidad financiera también tiene presencia en Castilla y León con otras iniciativas y programas: el equipo de la Asociación para el Desarrollo de los Cuidados Paliativos de Salamanca que trabaja dentro del programa de atención a personas con enfermedades avanzadas y a sus familiares ha atendido ya a 1.318 pacientes y a más de 3.600 familiares desde su puesta en marcha.
A estas líneas de actuación hay que sumar los proyectos impulsados por la institución a través de sus convocatorias de iniciativas sociales, a los que en 2011 se destinaron 1.521.000 euros para el desarrollo de 83 proyectos castellanos y leoneses, centrados, en su mayor parte, en la lucha contra la exclusión y el apoyo a colectivos con dificultades.
El compromiso social de la compañía se completa con las 1.765 actuaciones sociales directamente impulsadas por su red de oficinas con el objetivo de atender las necesidades de sus entornos más cercanos. En la actualidad, La Caixa cuenta con 238 oficinas en Castilla y León en las que trabajan 763 empleados.
La prevención del consumo de drogas, el apoyo al voluntariado, la formación de los universitarios, la concesión de microcréditos, el apoyo a la infancia hospitalizada y la reinserción social y laboral de los reclusos en último grado de condena de 7 centros (5 penitenciarios y 2 de inserción social) a los que la Obra Social La Caixa destinará sus esfuerzos en Castilla y León.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda, la Obra Social ha puesto en marcha recientemente el proyecto Alquiler Solidario. La entidad pone a disposición de los ciudadanos con rentas más bajas pisos repartidos por toda España, con un alquiler mensual de entre 85 y 150 euros al mes. En Castilla y León se ubican 76 de estas viviendas. Con este nuevo paso adelante, la entidad financiera refuerza su compromiso con el programa Vivienda Asequible.
Por otro lado, el decidido apoyo de la entidad financiera a la formación se ha puesto de manifiesto recientemente con el lanzamiento de eduCaixa, una nueva plataforma dirigida a alumnos de 3 a 18 años, a profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos, que nace de la experiencia y el compromiso que La Caixa lleva demostrando con el mundo educativo desde hace más de 35 años. El teatro como instrumento pedagógico, la formación en valores y el Planetario Móvil son algunos de los recursos incluidos en eduCaixa. La iniciativa se pondrá este año a disposición de todos los colegios de Castilla y León.
En materia medioambiental, la entidad mantiene en 2012 su apoyo a la investigación y a la preservación de los espacios naturales de la Castilla y León en convenio con la Fundación Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente. Este proyecto, al que la Obra Social dedica más de 1 millón de euros anuales, prioriza, además, la contratación de colectivos en riesgo de exclusión en la realización de las tareas medioambientales.
Algunos de los proyectos impulsados por la Obra Social La Caixa en Castilla y León dentro de este ámbito de actuación son la restauración ambiental de los senderos del Camino de Santiago en la provincia de Palencia; la recuperación forestal del Valle del Tiétar y la Sierra de Gredos, en Ávila; la limpieza de las masas forestales del Pinar de Antequera (Valladolid); la mejora ambiental del Espacio Natural de la Fuentona y Sabinar de Calatañazor, en Soria; o la valorización de la Laguna de Villadangos, León.
A estos proyectos se une la inclusión de la Sierra de Gredos como uno de los ocho puntos de toda España en los que se ubicará una de las estaciones de medición del cambio climático del proyecto CLIMADAT (Long Term Climatic Research Sites, LTCRS). Esta iniciativa, pionera a nivel internacional, está dirigida a la observación en tiempo real del clima, de sus oscilaciones y de los impactos de estas, mediante la utilización de instrumentos tecnológicos y sistemas de medición de última generación.
En el terreno de la divulgación de la cultura, La Caixa impulsa el crecimiento de las personas mediante el conocimiento a través de las exposiciones itinerantes programadas en Castilla y León. En el presente ejercicio, destacan las muestras de corte divulgativo y científico Tecnorrevolución, Los Iberos y Magia, ¿Ilusionismo o Ciencia?
Además, la Obra Social promueve el acercamiento de las humanidades, las artes escénicas y la música a los ciudadanos castellanos y leoneses en forma de talleres y actividades escolares y familiares. Este año, concretamente, la entidad ha promovido el espectáculo participativo "Alexander Nevsky" en el Auditorio Miguel Delibes, 10 conciertos del ciclo Diversons-Música para la Integración y 22 conciertos escolares