Salamanca agita la carrera para suceder a Terciado al frente de Cecale
Comienza la carrera para sustituir a Jesús Terciado al frente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale). Y no parece que vaya a ser precisamente tranquila. Cuando comenzaban a darse los primeros pasos en busca de un candidato de consenso, el presidente de la patronal salmantina, Juan Antonio Martín Mesonero, ha irrumpido en el proceso reavivando la guerra soterrada que durante los últimos meses se ha vivido en el seno de la organización empresarial.
Martín Mesonero irrumpió la pasada semana, según recogía La Gaceta de Salamanca, en la sede de Cecale con un notario para pedir las cuentas de la organización empresarial. Como ha publicado elEconomista, la patronal salmantina, junto con la leonesa y la zamorana, llevan reclamando durante meses más de 2.2 millones de euros las subvenciones y las ayudas para formación.
La ofensiva, dirigida fundamentalmente por el secretario de Salamanca, provocó la salida anticipada de Héctor García Arias de la secretaría general de Cecale. En algunos sectores se atribuye la reclamación de este dinero como una forma de Martín Mesonero de posicionarse ante la celebración de las elecciones en Cecale.
De lo que no hay duda es de que el último movimiento de Mesonero marcará la campaña sucesoria, en la que por otro lado se están produciendo ya movimientos en busca de un candidato de consenso, siempre difícil de conseguir en la organización territorial. Por él parece haber apostado el presidente vallisoletano, Manuel Soler, quien en la última asamblea de su organización provincial se descartó de la sucesión, conocedor de que su condición de vallisoletano no iba a ser aceptado por otras provincias.
El descarte de Soler deja abierta la vía para otros posibles candidatos como el presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES), Santiago Aparicio, y el de la Federación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), Miguel Ángel Benavente.
La norma no escrita hasta el momento para elegir al presidente de la patronal daba prioridad en la elección a las provincias que no han ostentado la máxima representación del empresariado regional. Valladolid, Burgos y Soria están en esa situación. No obstante, fuentes de la patronal aseguraron que eso no es un condicionante para la elección, en la que prima el consenso, por lo que no quedarían descartados otros nombres.
Otro de los problemas a la hora de encontrar el sustituto de Terciado es la disponibilidad de tiempo para compatibilizar la gestión del negocio particular del futuro dirigente empresarial y la presidencia de Cecale.
Ése podría ser uno de los hándicaps para el burgalés Miguel Ángel Benavente, muy centrado en su empresa. Otro de los candidatos sería Santiago Aparicio, presidente de la federación soriana.
En la actualidad, Aparicio ocupa una de las dos vicepresidencias de Cecale-la otra corresponde al segoviano Pedro Palomo. El acuerdo sobre estos dos puestos será determinante en la obtención de un candidato de consenso para la Presidencia.