La inversión del Estado se reduce cinco puntos pero es la tercera mayor del país
Castilla y León será la tercera comunidad más beneficiada por las inversiones del Estado, con 1.585 millones, aunque esta cifra es un cinco por ciento inferior a 2011.
El presupuesto de inversión previsto por el Estado para Castilla y León, a través de los Ministerios (545 millones de euros) y de las empresas públicas (1.040 millones de euros) es de 1.585 millones de euros, lo que sitúa a la comunidad en la tercera de España (el 12,5 por ciento del total) en beneficiarse de las inversiones nacionales en 2012, detrás de Galicia y Andalucía. A pesar de esto, la partida destinada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se recorta un cinco por ciento sobre los 1.206 millones de euros que finalmente fueron aprobados en 2011.
El Estado destina para Castilla y León 756 millones para infraestructuras ferroviarias, a través de la sociedades públicas Adif y Seiasa, destacando las inversiones de los ejes ferroviarios Olmedo-Medina del Campo-Zamora-Orense, Venta de Baños-León-Asturias y Valladolid-Burgos-Vitoria, además de otras actuaciones en líneas ferroviarias puntuales, como en la Madrid-Valladolid (9,5 millones) o en la red arterial de Valladolid (9,4 millones). Por provincias, la alta velocidad se lleva en 2012 en Burgos 80 millones; en León, 218,8 millones; en Palencia, 229,6 millones; en Valladolid, 117 millones; en Zamora, 86 millones de euros.
Asimismo, destina para Castilla y León en carreteras algo más de 300 millones de euros, de los que más de 100 millones se destinan a obra nueva en el Corredor del Duero (21,5 millones de euros), la A-60 Valladolid-León (14 millones de euros), la A-15 Medinaceli-Soria-Tudela (10,2 millones de euros), la A-73 Burgos-Aguilar (5,6 millones), la A-12 Burgos-Logroño (2,3 millones), la a-65 Palencia-Benavente, 955,6 millones o la Fuente de Oñoro con la frontera de Portugal (2,9 millones de euros).
Otras inversiones se refieren la Ciudad de la Energía (en Ponferrada), con 56 millones; para gestión e inversiones en aguas, 61 millones de euros; el Centro Penitenciario de Soria, 21 millones de euros; el Ministerio del Interior invierte 1,53 millones para obras en cuarteles y comisarías en Castilla y León.
El delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, ha señalado que con estos Presupuestos 2012 "el Gobierno de España protege los derechos básicos de los ciudadanos", destacando que se mantiene la actualización de las pensiones, así como las prestaciones del desempleo o las becas a los estudiantes.