El Ayuntamiento de León ahorrará 300 millones y recortará 150 empleos
El Ayuntamiento de León acometerá un plan de ajuste durante los próximos diez años que permitirá un ahorro de unos 300 millones de euros. Se reducirán 150 empleos.
Este plan, que deberá ser aprobado por el Pleno el viernes, se presentará al ministerio de Hacienda para poder optar al crédito ICO, que servirá para saldar 160 millones de deuda con los proveedores en concepto de obras, suministros y servicios.
Para hacer frente a este crédito el Ayuntamiento deberá ingresar cada año 25 millones, lo que obligará a la subida de tasas y precios públicos, la autofinanciación de los servicios no obligatorios y la "reestructuración" y "supresión" de algunos de ellos.
En el capítulo de personal municipal, este plan de ajuste supondrá un recorte de 150 empleados. De ellos, 100 son contratos temporales que no se renovarán y diez están vinculados a jubilaciones. Asimismo, hasta 2022 se prevén unas 300 jubilaciones que tampoco serán cubiertas. Otra de las medidas es la revisión de los pluses y complementos salariales.
Entre los servicios que aseguró que no se podrán seguir manteniendo, están el Laboratorio Municipal, que acumula un gasto de 574.719 euros al año y unos ingresos de sólo 26.000. En este centro trabajan 12 personas. Otro ejemplo es la Clínica Deportiva, en este caso con 100.000 euros en gastos y 33.000 en ingresos y dos empleados o el Albergue Municipal, que gasta 431.000 euros, ingresa 129.000 y cuenta con nueve trabajadores.
Los recortes afectarán a dos escuelas de educación infantil de la ciudad, en concreto a una financiada con un convenio con el Inteco y que no se renovará y a la escuela Pío XII. Los ajustes llegarán también a otros servicios "no obligatorios" que presta el Ayuntamiento, que generan un déficit de 11,5 millones de euros, que se espera reducir un 50 por ciento. El consistorio acumula una deuda de 432 millones de euros, cuatro cuatro veces los ingresos anuales del Ayuntamiento al año.
El aumento de ingresos previsto para 2012 será de 6,9 millones, mientras que para 2013 se espera que sea de diez y de 1014 a 2022 de unos 4,6 millones. Por su parte, la reducción de gastos de este año se ha fijado en 11 millones. Esta cifra será de 24,7 en 2013 y 2014 y de 26,2 de 2015 a 2022. Así, el ahorro total que se espera realizar es de 17,9 millones en 2012; de 24,8 en 2013; 29,4 en 2014 y de 30,8 millones de 2015 a 2022.