Renault inicia la comercialización del Twizy
El fabricante de automóviles Renault iniciará el próximo viernes 23 de marzo la comercialización en el mercado español de su nuevo modelo eléctrico Twizy
El nuevo Twizy, fabricado en Valladolid, introduce un concepto de movilidad innovador ya que es un vehículo de dos plazas en modo tándem, con unas dimensiones reducidas (2,34 metros de largo y 1,24 metros de ancho), lo que le permite adaptarse a las condiciones del tráfico en las ciudades y poder acceder a plazas de aparcamiento más reducidas.
Este vehículo, que se venderá con tres acabados diferentes (Urban, Color y Technic), combina el comportamiento ágil de un modelo de dos ruedas con las características de seguridad y de confort de un automóvil y se podrá elegir con más de 900 variantes diferentes, con el fin de adaptarse a las necesidades de los clientes.
El nuevo Renault Twizy saldrá a la venta con dos versiones diferentes. La primera de ellas tendrá una potencia de 9 caballos y una potencia limitada a 45 kilómetros por hora, por lo que podrá ser conducida a partir de los 15 años de edad con la licencia de ciclomotor, mientras que la segunda tendrá 17 caballos y podrá alcanzar los 80 kilómetros por hora.
La autonomía homologada de este nuevo modelo de la firma del rombo se sitúa en 100 kilómetros y requiere de un tiempo de 3,5 horas para recargar al máximo las baterías. La compañía afirmó que el Twizy puede recorrer 100 kilómetros con un coste un 75% menor que el de un vehículo de combustión.
Los precios en el mercado español del vehículo más pequeño de la gama del Renault parten de los 4.917 euros de la versión de menor potencia y los 5.972 euros de la variante más equipada (IVA, transporte y ayudas del Gobierno incluidas). La opción de las puertas tiene un coste de 590 euros.
El fabricante de automóviles Renault confía en que la producción de su nuevo modelo eléctrico Twizy, que se fabrica en exclusiva mundial en la planta española de Valladolid, se aumente "hasta el máximo posible" en un futuro, debido a la demanda positiva que se prevé que experimente el modelo.
Así lo indicó el director general de Renault España Comercial (Recsa), Armando García Otero, durante la presentación internacional del Twizy, donde recordó que la capacidad máxima de producción de la factoría de Valladolid de este coche con tres turnos de trabajo se sitúa en algo más de 60.000 unidades anuales.
En la actualidad, la fábrica está operando con dos turnos de trabajo, aunque, según indicaron fuentes de Renault, la previsión es que el segundo turno opere hasta el próximo mes de septiembre, con el fin de apoyar el momento del lanzamiento del vehículo. Las previsiones actuales de la firma del rombo contemplan producir unas 25.000 unidades en este centro en 2011.