Castilla y León

Cecale mantiene su rechazo al "céntimo sanitario" pese a la bonificación a los transportistas

    Jesún Terciado


    La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) se suma al rechazo de lo transportistas a la rebaja del céntimo sanitario: "Es insuficiente", aseguran.

    La patronal asegura que en "el delicado momento económico y social que padece la sociedad castellana y leonesa y, más concretamente, el tejido productivo de la Comunidad", la implantación del "céntimo sanitario" "no es una medida oportuna". "Bastante carga fiscal soporta la ciudadanía como para hacer frente a este recargo que, además, no se trata de un céntimo, sino que el precio de los carburantes se verá incrementado por casi cinco céntimos el litro después de las subidas del año anterior", añadieron.

    Desde Cecale consideran que "en realidad, se trata de un nuevo impuesto al consumo" para los habitantes de la región que se pagaría "de forma encubierta" y, "lo que es más grave, se va a aplicar únicamente sobre el territorio castellano y leonés, lo que implica una quiebra del principio de unidad fiscal y un tremendo agravio comparativo con el resto de los ciudadanos españoles".

    Los empresarios no creen además que los fondos logrados con este incremento en los precios de los carburantes sean "suficientes para asegurar los costos asumidos por el sistema sanitario regional" y que, lejos de paliar este problema, "generará otros nuevos", ya que reducirá el consumo de carburantes y tendrá repercusiones directas sobre cuestiones como el IPC regional, con su consecuente influencia en la negociación salarial, en el sector del transporte o en el turismo interior.

    Asimismo, la patronal consideró que esta medida causará "un tremendo conflicto en las empresas suministradoras de carburantes", especialmente en las asentadas cerca de los límites regionales, cuando los consumidores "huyan" hacia las de otras comunidades. "Se producirá un suministro incontrolado a nuestras gasolineras, amén de afectar seriamente a la competitividad de las implantadas en el territorio regional", añadieron.

    También apuntan a que el sector del trasporte será "seguramente el más afectado, especialmente el de los pequeños empresarios y los autónomos", que verán mermados sustancialmente sus resultados salvo un incremento del precio, no siempre posible a corto plazo, como en el caso de los taxistas. A este respecto, creen que el anuncio de que determinados empresarios tendrán una bonificación "paliará en parte esa repercusión inmediata, pero no servirá para anular esos resultados negativos sobre el sector y sobre el conjunto de la economía regional".

    En este sentido, la organización que preside Jesús Terciado, reiteran que hay "mejores soluciones" para garantizar el sistema sanitario castellano y leonés, como iniciativas públicas basadas en la gestión, la externalización hacia empresas privadas de determinados servicios, la reforma de la asistencia sanitaria y la racionalización del gasto público.