Castilla y León

Los empresarios no confían en una recuperación a corto plazo



    Los empresarios de la Comunidad consideran que la situación económica regional ha seguido deteriorándose en los últimos seis meses para la que no se atisba una mejora a corto plazo.

    Ésta es una de las conclusiones extraídas del Indicador ForoBurgos 100 correspondiente al cuarto trimestre de 2011, según informaron fuentes de Caja de Burgos.

    En su gran mayoría, los responsables de las empresas castellanas y leonesas ponen de manifiesto que el entorno económico está igual o peor que hace seis meses, opinión negativa que alcanza su mayor grado de concentración en lo que respecta a la evolución del empleo en la región, aspecto sobre el que el 76,5 por ciento de los encuestados percibe una situación que ha empeorado.

    Tan solo asoman valores positivos, aunque de "muy escasa intensidad", en lo que respecta al empleo en la empresa (el 5,9 por ciento considera que ha mejorado, frente al 58,8 que cree que sigue igual que hace seis meses), la actividad empresarial (el 6,1 percibe una mejora, aunque el 48,5 señala que ha empeorado) y las condiciones del crédito (el 5,9 cree que ha ido a mejor, frente al 58,8 que afirma que ha empeorado).

    La situación esperada sigue siendo "menos mala" que la observada, no tanto porque crezcan las expectativas sobre una posible recuperación sostenida en el corto plazo como por la percepción de que la economía no va a extender su deterioro durante mucho más tiempo. El empleo sigue centrando las opiniones más pesimistas, con una mayoría de empresarios que considera que todavía hay margen para nuevas caídas en la ocupación y aumentos de la tasa de paro en Castilla y León.

    Algo más de optimismo se detecta en cuanto a la situación futura de las empresas de la región, ya que los encuestados consideran que están cerca de tocar fondo y que, en consecuencia, en los próximos meses se mantendrán la actividad y la inversión en sus empresas (aunque con un ligero sesgo a la baja).

    La falta de demanda y el retraso de los pagos siguen siendo los principales problemas que expresan las empresas castellanas y leonesas. Aumenta, además, la importancia relativa de las dificultades en el sistema financiero, con un incremento del porcentaje de empresas que constatan dificultades para la financiación de la deuda a corto y a largo plazo. A su vez, la situación de las finanzas públicas de Castilla y León es percibida como un problema por casi una de cada cuatro empresas encuestadas.

    La metodología de trabajo de esta encuesta consiste en la elaboración periódica de entrevistas a 100 empresarios de Castilla y León y, frente a los indicadores que tratan de medir el sentimiento económico por parte de los consumidores y su propensión futura a consumir, el Indicador ForoBurgos 100 se basa en el hecho de que la actividad empresarial tiene una proyección más amplia que la que pueda proporcionar un individuo u hogar por separado.