Castilla y León
Arahuetes se suma a la ola de dimisiones en el Consejo de Caja Segovia
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha anunciado su dimisión en el consejode Caja Segovia pordiscrepar con la falta de transparencia y el "secretismo" sobre las prejubilaciones pagadas a altos directivos.
El regidor ha asegurado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que no quiere formar parte de la confidencialidad legal solicitada por el Consejo ni de la "logia masónica", y ha insistido en que hará públicas la cantidad exacta de las retribuciones percibidas como consejero.
La decisión de Arahuetes se produce días después de que se conociese que el ex director general de la Caja, Manuel Escribano, cobrará 6 millones de euros, por prejubilarse.
"No voy a seguir en este juego, que es legal, pero no quiero formar parte de ello. No es nada personal contra nadie, simplemente que no quiero formar parte del secretismo y las confidencialidades", ha manifestado al tiempo que ha indicado que será la próxima semana cuando dará a conocer y registrará la cuantía de sus dietas. En este sentido, ha indicado que no existe ley alguna que prohíba hacer públicas las retribuciones propias.
Pedro Arahuetes no ha querido detallar los argumentos esgrimidos en el escrito de dimisión remitido a la Caja "a raíz del último Consejo" --"no sé hasta dónde llega la confidencialidad y el secretismo, ha dicho-- y ha afirmado desconocer quién tomará su testigo en el órgano. "Me da que no me sustituirá nadie", ha sostenido.
El alcalde ha defendido intensamente en las últimas semanas la idea de que salgan a la luz las retribuciones percibidas por los altos directivos de Caja Segovia, una información que a su juicio "merecen saber" los clientes de la misma porque son ellos quienes le dan virtualidad.
La dimisión del alcalde de Segovia se suma a la que ha presentado el consejero Bonifacio García de Frutos, representante de los impositores en el Consejo de Administración de Caja Segovia desde el año 2006. La semana pasada hicieron lo mismo Fidel García Hernández y María Dolores Romero, ambos representantes de los trabajadores de la entidad en el Consejo de Administración y en la Comisión de Control respectivamente.
Los dos últimos denunciaron la forma en que se está llevando a cabo el proceso de integración y su efecto entre los trabajadores, así como que las prejubilaciones de los directivos son distintas a las del resto de los trabajadores de la entidad.