"La primera decisión sensata de Zapatero desde que comenzó la crisis"
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, destacó hoy que el adelanto electoral anunciado por Zapatero "es la primera decisión sensata" que toma desde que se inició la crisis.
De Santiago-Juárez remarcó que la convocatoria de elecciones era algo que estaban reclamando no sólo los gobiernos autonómicos y las entidades locales, sino toda la sociedad civil.
El portavoz del Ejecutivo regional recordó que ayer mismo pidió a Rodríguez Zapatero que aprovechará su mitin habitual en la fiesta minera de Rodiezmo para anunciar la convocatoria de elecciones y "se ha adelantado un mes". De Santiago-Juárez subrayó que España necesita un gobierno que genere "confianza" porque el país se encuentra "en un ciclo agónico y de mayor desconfianza y zozobra, con una sociedad española que sufre como pocas la crisis."
El consejero señaló también que el nuevo gobierno que salga de las urnas nacerá de la voluntad de los españoles, pero sería bueno que haya un cambio de partido, para lograr "un gobierno fuerte, coherente, sensato y con capacidad para aprobar medidas que permitan salir de la crisis".
José Antonio de Santiago-Juárez incidió en que el Gobierno de Zapatero ha sido "malo y perjudicial" para los intereses de Castilla y León. En este sentido, denunció los retrasos sufridos en materia de infraestructuras, no sólo en esta legislatura, sino también desde la celebración hace siete años del Consejo de Ministros en León, cuyos acuerdos se han incumplido.
El portavoz de la Junta criticó de igual modo decisiones como el cierre de la central nuclear de Garoña, que supondrá la pérdida de 1.000 empleos, así como el blindaje a las vacaciones fiscales vascas, a pesar de las sentencias en contra de la UE, y el desmantelamiento del Archivo de Salamanca. "Ha sido un mal Gobierno para España y Castilla y León", sentenció, para recalcar que "no es asumible" un país con un 20,9 por ciento de desempleo y casi cinco millones de parados, que sufrirá una nueva rebaja de la calificación de su deuda, según el anuncio efectuado por la agencia Moody's.
También los empresarios
Las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y su Consejo Regional entienden que el adelanto electoral era "necesario". Las instituciones camerales de la Comunidad recuerdan solicitaron elecciones anticipadas "desde el primer momento" convencidas de que "sólo un nuevo gobierno podrá, desde la confianza, impulsar la recuperación económica".
Las Cámaras argumentan que el Ejecutivo que salga de las urnas podrá acometer las reformas con el calado que requiere el país, "sustentadas en un gran acuerdo colectivo nacional, para que se genere la confianza y estabilidad prioritarias en los mercados internacionales y encaminar al país hacia una sólida recuperación".
Por su parte, el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, Jesús Terciado, desatacó que "como ya hemos manifestado en ocasiones anteriores nos mostramos favorables a un adelanto de las elecciones dada la incapacidad del Gobierno para profundizar en las reformas que se necesitan".
Terciado realizó este análisis sobre el anuncio efectuado hoy por el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque expresó que "les parece que la fecha elegida es un aplazamiento demasiado largo, se debería haber fijado una fecha con anterioridad".
Por último, manifiestan que las empresas constituyen el ?pilar básico para la generación de empleo?, por lo que instan a que los programas de los partidos políticos ?recojan con nitidez políticas de incentivo a la creación, impulso y desarrollo de las empresas?.