Castilla y León
Forum Familiar elige el viernes a su presidente
Los jóvenes pertenecientes a las familias propietarias de las compañías que integran la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) renovarán mañana la Presidencia.
De esta forma, concluirá el mandato del vallisoletano Daniel Tejada, director general de Lex Nova, quien ha ocupado la Presidencia del Forum Familiar a lo largo de los dos últimos años.
El Forum Familiar fue creado en el año 2000 en el seno de Empresa Familiar de Castilla y León como un compromiso de los jóvenes con la continuidad de la empresa familiar.
Además de su preparación a través de diferentes actividades formativas, el Forum Familiar también busca estrechar la relación entre sus miembros y constituirse en un punto de encuentro que facilite el intercambio de experiencias entre sus componentes y favorezca nuevas iniciativas empresariales.
Actualmente, el Forum Familiar de Castilla y León está integrado por 106 jóvenes de entre 18 y 35 años, lo que lo convierte en uno de los más numerosos de España. Sus miembros son tanto licenciados en funciones de responsabilidad en la empresa familiar, como estudiantes con perspectivas de incorporarse a la empresa y miembros de la familia que trabajan fuera de la empresa familiar.
El relevo en la Presidencia del Forum Familiar tendrá lugar en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria y jornada de trabajo que esta agrupación celebrará a partir de las 13.30 horas en la sede de la empresa Quesos Entrepinares en Valladolid con el patrocinio de Caja de Burgos, entidad que financia sus actividades, señala un comunicado.
Previamente, a partir de las 11.00 horas, los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones y conocer la trayectoria de esta empresa familiar, fundada en 1984 por Antonio Martín Castro y que hoy se ha situado como el mayor productor de queso en España, con fábricas en Castilla y León, Madrid y Galicia. Con una plantilla total de 331 trabajadores, Quesos Entrepinares produce actualmente más 30 millones de kilos de queso anuales y tiene presencia nacional e internacional. Su volumen de ventas en 2010 fue de 149 millones de euros y las previsiones de futuro son de un importante crecimiento los próximos años, superior al 50 por ciento en 2013.
Este aumento no sería posible sin las importantes inversiones que la empresa lleva acometiendo desde hace años. Así, solo el pasado año Entrepinares invirtió 26 millones de euros y hasta 2013 la cifra global de inversiones ascenderá a 92 millones de euros.