Los autónomos siguen sin crédito y sin cobrar a tiempo
La sequía credicitia y la morosidad no remiten. Cuatro de cada diez autónomos vieron cómo durante los 12 últimos meses las entidades financieras rechazaban darles un crédito.
El 42,1 por ciento de las solicitudes de financiación a entidades de crédito por parte de los autónomos de la Comunidad durante los últimos 12 meses fueron denegadas; un tercio de estos pequeños empresarios de Castilla y León ha sufrido morosidad pública en ese periodo y el 52 por ciento, privada, y el 90 por ciento ha visto como caía su facturación por la bajada del consumo por la crisis según un estudio de la Federación de Autónomos de Castilla y León (Feacyl)
El estudio demuestra además el desánimo de los autónomos de la Comunidad, ya que sólo un 16 por ciento solicitó un préstamo.
Según el estudio, el ICO tampoco funciona ya que de las 3.227 solicitudes presentadas en el primer trimestre, sólo se concedió una de forma directa.
En materia de financiación, el estudio afirma que los autónomos de Valladolid fueron los que en mayor porcentaje pidieron financiación, un 36,8 por ciento, seguidos por los de León, 34,3 por ciento, Zamora, 27,7 por ciento, Burgos, 14,2 por ciento, Salamanca, 11,7 por ciento, Soria, once por ciento, Segovia, 6,2 por ciento, Palencia, 5,4 por ciento, y Ávila, 2,1 por ciento.
En relación a la petición de créditos a las cajas frente a los bancos, fue mayor en León, 41,2 por ciento, seguida por Segovia, 38,9 por ciento, Soria, 36,4 por ciento, Salamanca, 32,1 por ciento, Valladolid, 28,5 por ciento, Palencia, 19,2 por ciento, Ávila, 15,8 por ciento, Zamora, 12,7 por ciento, y Burgos, 7,2 por ciento.
La provincia con menor porcentaje de préstamos denegados fue León, 10,6 por ciento, seguida por Burgos, 19,3 por ciento, Segovia, 20,4 por ciento, Salamanca, 27 por ciento, Valladolid, 32 por ciento, Soria, 54,3 por ciento, Zamora, 56,9 por ciento, Ávila, 63,8 por ciento, y Palencia, 68,7 por ciento.
La encuesta también se detiene en la morosidad, con un tercio de los autónomos de la Comunidad afectados por la pública y la mitad, por la privada, con una deuda mayoritariamente inferior e los 60.000 euros en los dos casos.
Por provincias, la que registra el mayor porcentaje de autónomos que sufre morosidad pública es Burgos, 60,57 por ciento, seguida por León, 56,71 por ciento, Zamora, 50 por ciento, Soria, 45,95 por ciento, Ávila, 42,86 por ciento, Palencia, 25,26 por ciento, Valladolid, 23,53 por ciento, Salamanca y Segovia, 7,69 por ciento en ambos casos.
En cuanto a la financiación privada, la sufre en mayor medida en Soria, 77,12 por ciento, Ávila, 73,9 por ciento, Zamora, 69,18 por ciento, Salamanca, 61,89 por ciento, Valladolid, 61,11 por ciento, Burgos, 47,24 por ciento, Palencia, 42,98 por ciento, León, 30,89 por ciento, y Segovia, 12,69 por ciento.
Esta situación ha llevado al presidente de Feacyl, Javier Cepedano la pedir a las administraciones y a las empresas, sobre todo las grandes, que cumplan los plazos de pago a los autónomos por sus servicios.
Asimismo, reclama que no se exija el IVA a los autónomos de las facturas que no han cobrado; líneas de crédito para que el colectivo pueda afrontar las facturas pendientes; bonificaciones de hasta el 100 por ciento en las cuotas de la Seguridad Social y reducir a tres días y tres trámites los requisitos para poner en marcha una empresas.