Castilla y León
La dirección de Prosol pacta con los sindicatos una subida salarial del 2,5% anual hasta 2023
- El nuevo convenio incluye medidas de conciliación y mejora de las ayudas a la formación
elEconomista.es
Palencia,
Las negociaciones entre Prosol y los representantes del Comité de Empresa han llegado a buen puerto con la firma de un nuevo Convenio Colectivo que estará vigente hasta el año 2023 y que supondrá una subida salarial del 2,5% anual.
El acuerdo tiene carácter retroactivo por lo que sus efectos se aplican sobre los años 2020 y 2021 para reconocer también desde el plano salarial el esfuerzo y el trabajo realizado por el equipo Prosol durante la pandemia, informa la compañía.
El acuerdo supondrá una mejora anual de las condiciones económicas del 2,5 % como promedio, lo que representa un 10 % total cuando finalice el periodo de vigencia. Además, incluye un importante paquete de medidas sociales, revisadas y ampliadas, que refuerzan la apuesta de Prosol como Empresa Familiarmente Responsable. Se trata de un Convenio Colectivo sin precedentes tanto por la cuantía, como por los múltiples intereses que cubren tanto el bloque social como las medidas de conciliación.
Así, gracias a las aportaciones del Equipo y de la Comisión de Igualdad constituida junto al Comité de Empresa, el nuevo Convenio tiene muy presente la sensibilidad de los diferentes colectivos, áreas y personas que componen la compañía e introduce otras cuatro medidas adicionales relativas a la conciliación personal y laboral, para un total de 56. Prosol se consolida de esta forma como un referente en Castilla y León en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación. Entre esas nuevas medidas destacan las destinadas a personas sin hijos, a personas con hijos menores de 14 años, a la ampliación de ayudas a la formación (relativas a Formación Profesional o a hijos con discapacidad) y a las mejoras en la gestión de categorías y grupos profesionales