El número de parados en Castilla y León desciende un 2,25% en marzo y se sitúa en 170.993 personas
elEconomista.es
Valladolid,
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 3.759 personas en marzo aunque la cifra de desempleados en la Comunidad sigue superando la barrera de los 170.000 y se sitúa, en concreto, en 170.993, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press. Hace un año la barrera del paro estaba en los 152.644.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en marzo bajó un 2,15 respecto a febrero, cuando el pasado año subió un 6,21 por ciento (8.921 parados). Por su parte, en el resto de España el paro descendió un 1,48 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cayó en 59.149 hasta situarse en un total de 3,94 millones.
En comparación con marzo de 2020, el paro registrado en Castilla y León aumentó un 12,02 por ciento (18.349 desempleados más), cuando el año pasado subió un 2,61 por ciento, 3.877 parados más. En España el aumento es del 11,31 por ciento, y el año pasado la subida fue del 9,01 por ciento.
Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en marzo alcanzó la cifra de 899.595 en Castilla y León, un 0,71 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior lo que supone una variación de -6.402 afiliados, frente al descenso del 0,48 por ciento registrado hace un año cuando la cifra de afiliados alcanzó los 905.998, según fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En España ha habido un descenso del 0,45 por ciento.
Comparando la afiliación media de marzo de 2021 con el mes anterior el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó en 3.053 personas, lo que en términos relativos supuso un incremento del 0,34 por ciento (séptimo menor aumento del país) frente al descenso del 0,96 por ciento del pasado año que perdió entonces 8.826 afiliados. No obstante, el aumento de Castilla y León es ligeramente inferior a la media nacional (0,38 por ciento).
La afiliación aumentó en este caso en siete provincias y cayó en Ávila (-0,01 por ciento) y en Palencia (-0,27 por ciento). Los mayores incrementos se registran en Burgos (0,65 por ciento) y Soria (0,60 por ciento) seguidas de León (0,59 por ciento); Zamora (0,37 por ciento); Segovia (0,34 por ciento); Salamanca (0,26 por ciento) y Valladolid (0,20 por ciento).
Según la media mensual correspondiente al mes de marzo de 2021, la distribución de los afiliados en Castilla y León fue: 709.781 en el Régimen General, 189.761 autónomos y 53 en minería del carbón, que eran 102 hace justo un año.