Castilla - La Mancha

Declaraciones tras la constitución del nuevo Parlamento de Castilla-La Mancha

  • Vicente Tirado dice que el acuerdo PSOE-Podemos cuesta 1.500 millones
Sesión del Parlamento, esta mañana.


Los principales grupos políticos y sindicatos se han pronunciado tras la constitución del nuevo Parlamento Castellano-manchego.

El vicepresidente primero de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado de Podemos, José García Molina, se ha mostrado contento y con sensación de responsabilidad al ver que "por fin" la ciudadanía está "dentro de las instituciones".

En declaraciones a los medios tras la constitución del Parlamento regional, García Molina ha recordado que desde su formación han dicho "muchas veces" que querían "ser los ojos y los oídos y también la voz de la ciudadanía en las Cortes".

Molina, que ha visto "bien" el acto protocolario de este jueves, también ha valorado el discurso del nuevo presidente del Parlamento, el socialista Jesús Fernández Vaquero, con el que ha dicho que se han sentido reflejados los dos parlamentarios de Podemos, como con "todo lo que suene a acercarse a la ciudadanía".

No obstante, ha incidido en que no cree que haya que acercarse a la ciudadanía sino "ser ciudadanía directamente y entender que los políticos también somos ciudadanos", convencido de que "esa separación entre política y ciudadanía creo que no nos sienta bien, ni como región ni como sociedad".

Vicente Tirado

El diputado del PP y vicepresidente segundo de la Mesa de las Cortes, Vicente Tirado, ha asegurado que el pacto por el que Podemos apoyará la investidura del socialista Emiliano García-Page como presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha podría necesitar 1.500 millones de euros para llevarse a cabo, por lo que ha preguntado a ambas formaciones si "van a abrasar a impuestos a los ciudadanos".

En declaraciones a los medios tras la constitución de las Cortes castellano-manchegas, el 'popular' ha dicho que "ojalá existieran esos dineros", tras lo que ha lamentado que si el acuerdo sale adelante el Gobierno de la Comunidad Autónoma se vaya a decidir con un "pacto de perdedores".

De otro lado, se ha mostrado confiado en que el PP como lista más votada en las pasadas elecciones autonómicas sea el partido que gobierne en la región.

"Confío en que se respete la voluntad de los castellano-manchegos, que hicieron de Cospedal pa persona más votada", ha resaltado.

En todo caso, ha dicho tras constituirse el Parlamento regional que "es un día para congratularse", ya que "se ha constituido una Cámara plural". "Espero que consigamos lo que queremos todos, que es el bien común de los ciudadanos", ha finalizado.

CC.OO. y UGT

Los sindicatos CCOO y UGT se han mostrado confiados en "un cambio de rumbo" tras la constitución del nuevo Parlamento de Castilla-La Mancha resultante de las elecciones del pasado 24 de mayo y ven esta IX Legislatura con "cierta expectativa".

En declaraciones a Europa Press, el secretario de Política Institucional de CCOO en Castilla-La Mancha, Juan José González, ha destacado que es una etapa nueva con un cambio político "de mucha relevancia", al tiempo que ha dicho que espera que en esta legislatura prime el acuerdo y cambien "las políticas restrictivas".

"Esperamos que el acuerdo PSOE y Podemos alumbre un nuevo gobierno y que ese gobierno, plural o no, sirva para romper esa dinámica de la austeridad que nos ha tenido al borde de una situación de emergencia en Castilla-La Mancha", ha argumentado.

De su lado, el secretario regional de Organización de UGT, Alberto Sánchez, ha visto esta nueva legislatura "muy ilusionante" porque "parece que van a primar las personas por encima de las estadísticas y los números", ha señalado en alusión al discurso del presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero.

"Hay que recuperar políticas en educación, sanidad y dependencia, y con las palabras que ha utilizado el presidente de las Cortes se abre una nueva expectativa y un camino ilusionante para los castellano-manchegos", ha concluido.

García-Page

El diputado regional del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que, una vez constituido el Parlamento autonómico, "ahora toca poner por delante los intereses generales", empezando "por la gente que más lo necesita".

A preguntas de los medios en los pasillos de las Cortes tras el acto de constitución del Parlamento, García-Page ha indicado que la normalidad institucional "es una garantía de que lo que dicen los ciudadanos es al final lo que manda y por eso ahora toca poner por delante los intereses generales".

"Y los intereses generales son de todos, pero evidentemente vamos a empezar por la gente que más lo necesita", ha comentado el socialista.