SPHERE Group acelera su expansión en el mercado europeo de embalajes sostenibles con el respaldo de Hivest Capital Partners y la adquisición de Romagnasac
elEconomista.es
SPHERE Group, líder europeo en embalajes para el hogar, ha anunciado una doble operación que marcará un hito en su trayectoria de crecimiento y sostenibilidad en el mercado. En primer lugar, Hivest Capital Partners, firma de capital privado independiente, ha adquirido una participación mayoritaria en SPHERE, en colaboración con la familia Persenda y los directores y ejecutivos accionistas del grupo. Al mismo tiempo, SPHERE ha concretado la adquisición de Romagnasac, holding de empresas propietaria de las marcas italianas Virosac y Rapid, afianzando su presencia en el mercado italiano de embalajes domésticos y profesionales.
Un liderazgo consolidado en Europa con una visión sostenible
Fundado en 1976, SPHERE es un grupo francés de propiedad familiar que se ha convertido en referente europeo en el sector de embalajes, con el 70 % de sus ventas basadas en materiales reciclados o compostables. SPHERE produce y distribuye una variada gama de productos para el mercado de consumo, profesional y municipal, incluyendo bolsas de basura, bolsas de salida de caja, bolsas self-service para frutas, verduras y frescos, film estirable, papel de horno, papel de aluminio, bolsas para pan, pastelería y congelados y menaje y envases reutilizables.
Con esta adquisición de Romagnasac, que incluye a Virosac y Rapid —ambas reconocidas en el mercado italiano por sus soluciones de embalaje para supermercados y profesionales—, SPHERE fortalece su red de producción en Europa, donde ya cuenta con 15 plantas, siete de ellas en Francia. En 2023, ambas empresas italianas generaron alrededor de 60 millones de euros en ventas, mientras que SPHERE alcanzó los 800 millones de euros y emplea a más de 1.600 personas en toda Europa.
Apoyo estratégico para impulsar la sostenibilidad
La participación mayoritaria de Hivest Capital en SPHERE proporcionará los recursos necesarios para acelerar su plan de crecimiento y consolidar su liderazgo en embalajes sostenibles. La estrategia de SPHERE se centra en:
- Utilizar el material adecuado para cada producto según su fin de vida útil.
- Aumentar el uso de materiales reciclados, biodegradables y compostables.
- Potenciar la producción de materias primas de origen biológico y compostables.
- Diseñar materiales de bajo impacto ambiental.
Declaraciones de liderazgo
John Persenda, presidente y CEO de SPHERE, comentó: "Con el respaldo de Hivest Capital y la reciente adquisición de Romagnasac, hemos dado un paso decisivo para estructurar el grupo conforme a nuestra visión de gobernanza y sostenibilidad. Además, esta operación refuerza nuestro compromiso con el mercado italiano, donde ahora contamos con una base industrial y comercial más sólida para atender a nuestros clientes en este mercado clave."
Alexandre Levavasseur, representante de Hivest Capital, añadió: "Estamos orgullosos de asociarnos con SPHERE en esta nueva fase de desarrollo. La resiliencia y la capacidad innovadora de SPHERE lo han posicionado como pionero en el mercado de embalajes sostenibles, y juntos compartimos la ambición de fortalecer nuestro liderazgo en materiales reciclados y compostables en toda Europa."
Impulso en el mercado italiano con Virosac y Rapid
La adquisición de Romagnasac, que incluye a las firmas Virosac y Rapid, permitirá a SPHERE ampliar su capacidad de producción en Italia y diversificar su oferta de productos sostenibles, reforzando su presencia en uno de sus mercados más importantes.
Mario Gardini, socio de Orienta Capital Partners, comentó sobre esta transacción: "Hemos tenido el privilegio de acompañar a Virosac y Rapid en su crecimiento, convirtiéndolas en un referente en el mercado italiano. Estamos convencidos de que su integración con SPHERE garantiza un sólido futuro para ambas empresas, bajo el liderazgo de un grupo comprometido con la sostenibilidad y la innovación."
Con estas operaciones, SPHERE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación, consolidándose como el principal referente de embalajes responsables en el mercado europeo.