Canarias

Canarias agradece el papel del Ejército durante el confinamiento

  • El presidente afirmó que ha sido "impactante y emocionante"

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, ha agradecido al jefe del Mando de Canarias, Carlos Palacios, la Operación Balmis de lucha contra el Covid-19, que durante el estado de alarma implicó el despliegue en las islas de 187.000 militares. Matos ha trasladado este agradecimiento, junto a la vicepresidenta primera de la Mesa, Esther González, y la secretaria segunda, Luz Reverón, durante una visita al Mando de Canarias para conocer los detalles de la Operación Balmis, en la que las Fuerzas Armadas han luchado contra la pandemia por COVID-19 en todos los rincones del archipiélago.

Tras una exposición a cargo del teniente general Carlos Palacios, jefe del Mando de Canarias y comandante del Mando Componente Terrestre de esta operación, Matos trasladó el agradecimiento de la Cámara por la labor desempeñada por el Ejército "en esta durísima crisis, en estos momentos duros y complicados", informa el Parlamento de Canarias en un comunicado.

El presidente afirmó que ha sido "impactante y emocionante" ver por las calles del archipiélago el despliegue de unidades militares, algo que, subrayó, "enorgullece a la sociedad canaria, que se siente muy representada por las Fuerzas Armadas y el Ejército de Tierra". También expresó el "profundo orgullo" por el hecho de la Operación Balmis haya sido coordinada desde Canarias por Carlos Palacios.

Palacios afirmó que este ha sido "el mayor esfuerzo militar llevado a cabo en tiempo de paz en España con el objetivo de salvar el mayor número de vidas posibles". Explicó que un total de 187.000 militares fueron desplegados en España entre el 14 de marzo y 20 de junio, con una media de 2.500 efectivos diarios. Entre las labores realizadas destacan las de desinfección de espacios públicos con un total de 300 actuaciones en centros de siete de las ocho islas, entrega de material militar a hospitales y organismos como Cruz Roja, acciones de cooperación para transporte, apoyo en albergues, traslado de enfermos, de fallecidos o distribución de alimentos.

Palacios destacó las muestras continuas de apoyo y agradecimiento de la ciudadanía a los militares en los 98 días de vigencia del estado de alarma."La acogida ha sido muy favorable", valoró.