Branded Content

Vithas lanza un servicio para empresas que reduce el absentismo

  • El nuevo servicio pone la salud del empleado en el centro
  • Ofrecido por Vithas

EcoBrands

El absentismo laboral es una herida cada vez más grande en el mapa empresarial de nuestro país. Ya en 2021 este serio problema supuso un gasto sin retorno de hasta 39.000 millones de euros para las empresas, que en tiempo de trabajo perdido supone hasta más de 1.700 millones de horas. Las causas que han abonado este escenario desalentador son, evidentemente, los problemas actuales de salud de los trabajadores que se encuentran de baja médica por contingencia común, pero también los largos periodos de espera en la sanidad pública, donde España bate un desafortunado récord tal y como indican los datos más recientes que se extraen del último informe de listas de espera publicado por el Ministerio de Sanidad: hasta el?primer semestre de este año, un total de?742.518?pacientes estaban en lista de espera para operarse en el?Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que representa un aumento de hasta el 12,31% respecto al mismo periodo del año anterior.

La preocupante situación, que sin lugar a dudas afecta a todos los españoles, es un problema endémico que daña de lleno también la cuenta de resultados de cualquier compañía. Y es que, tal y como se extrae del último informe trimestral de Ranstad Research, la falta de trabajadores tanto por baja médica como por otros motivos, implica un?gran coste laboral?para las empresas que entre marzo y junio de 2022 llegaba a?la elevada cifra de 2.871,64 euros por trabajador y mes, dato del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades autónomas y tomando como referencia las horas perdidas por ausencia de trabajadores, quedan a la cabeza Cantabria?(7,3%),?Asturias?(6,9%) y Galicia?(6,8%).

¿Cómo cualquier empresa de estas regiones o cualquier otra puede abordar esta crisis que afecta a la economía de todo el país? Vithas recientemente ha lanzado un nuevo servicio para la protección de la salud de los trabajadores, Vithas Empresas que tiene como objetivo principal reducir considerablemente el proceso de recuperación del trabajador, que actualmente cuenta con un tiempo de demora de 79 días solo para ser atendido por un especialista en la sanidad pública.

Este inédito servicio dirigido a cualquier empresa y su capital humano permite que, en función de las patologías más habituales, el periodo de baja del trabajador disminuye considerablemente y los costes económicos del absentismo se reduzcan entre un 40 y 90%, en función de cada patología. Es decir, Vithas Empresas evita las listas de espera del Servicio Público de Salud, que actualmente es de una media de 192, en caso de intervención quirúrgica, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. 

El empleado siempre en el centro 

Al final, el gran beneficiado del programa de salud Vithas Empresas no es otro más que el trabajador. El empleado podrá disfrutar de este servicio específico de salud que mejora claramente el paquete de beneficios sociales de cualquier empresa, beneficiándose de bondades como estas: gran ahorro de tiempo y sin esperas en gestiones, pruebas y visitas médicas, agilidad en la atención médica de los hospitales de la red Vithas, acceso a tratamientos premium en condiciones muy ventajosas o servicio de medicina preventiva en todas las especialidades con y sin seguro médico. 

En resumidas cuentas, con la contratación de este servicio de salud aumenta la calidad de vida del trabajador. Y es que la empresa que contrate Vithas Empresas decide poner algo tan importante como la salud del empleado en el centro, así como la prevención de posibles lesiones o posibles enfermedades físicas o mentales, entre las que destacan las musculoesqueléticas, que suponen un aproximadamente un 40% del total de bajas, o las psicológicas y psiquiátricas, que están en torno al 18%

Además del objeto principal de este nuevo servicio de salud, su contratación supondrá beneficios globales para las organizaciones empresariales. Y es que cuidar de las personas se reflejará en la mejora de su productividad y eficiencia en su trabajo. Esta es la mejor publicidad para cualquier empresa: llegará el mensaje a la sociedad de que estas compañías están verdaderamente preocupadas por sus empleados y su buena salud. 

Aquellas empresas españolas que quieran conocer más a fondo el importante ahorro en costes laborales que les puede suponer a corto y largo plazo la contratación de este servicio específico de salud, pueden acceder a la calculadora para la simulación del coste del absentismo laboral disponible en la siguiente página web de Vithas: https://empresas.vithas.es/.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.