Branded Content

Factorenergia se compromete con la transición energética

  • La 'Batería Virtual' actúa como una hucha que permite guardar los excedentes solares que la normativa actual no contempla
  • Ofrecido por Factorenergia
Instalación de autoconsumo en empresa realizada durante el ejercicio 2022.

EcoBrands

Los ciudadanos del mundo son conscientes de la necesidad de una transición energética a nivel global que garantice el futuro de las nuevas generaciones. Por este motivo, en la Unión Europea, es prioritario promover la independencia energética frente a terceros países, y es que, las energías renovables son una necesidad imperiosa y gracias a la innovación tecnológica y a las economías de escala, son las alternativas de generación energética más económicas, sostenibles y menos contaminantes.

Factorenergia apuesta por las energías renovables desde su fundación en 1999 y se posiciona como un agente impulsor en la evolución de los consumidores hacia el concepto de consumidores empoderados. La compañía, pionera en el suministro de energías limpias, cuenta actualmente con más de 100.000 clientes que disfrutan de un consumo responsable.

España es una potencia en lo que a energía renovables se refiere gracias a su geografía ventajosa, especialmente en términos de energía solar fotovoltaica y eólica, ya que es el estado de la UE que recibe mayor radiación solar. Así, la instalación de placas solares en el país ha experimentado un auge exponencial duplicando las cifras año tras año, convirtiéndose en el tercer estado de la UE que más aprovecha esta fuente de energía natural, según datos del informe de AleaSoft Energy Forecasting.

El principal valor diferencial de Factorenergia es su adaptación a las necesidades de los consumidores, mediante iniciativas como el desarrollo de aplicaciones (APPs) para la autogestión de la energía o la creación de la Batería Virtual, siendo elementos que contribuyen a empoderar al consumidor.

Factorenergia lleva más de dos décadas promocionando las energías renovables e impulsando la transición energética como principal motor de cambio global, especialmente en los últimos años en los que el autoconsumo fotovoltaico y la movilidad sostenible son los ejes estratégicos de cambio de paradigma en nuestro país.

'Prosumers': 740% más que en 2021

El autoconsumo empodera al consumidor, transformándolo en prosumer, (del inglés producer y consumer), concepto que define a los consumidores que producen, gestionan y consumen su propia energía a través de instalaciones de autoconsumo que pueden incluir baterías de almacenaje, puntos de recarga de vehículos eléctricos y distintos dispositivos que aumenten el ahorro y la eficiencia energética tanto en el hogar como en las empresas o comunidades de vecinos.

Factorenergia es la comercializadora de energía integral que suministra electricidad y gas natural a empresas, comunidades de vecinos y familias, impulsando la lucha contra el cambio climático mediante políticas de ahorro y eficiencia energética, de promoción de la movilidad eléctrica, autoconsumo fotovoltaico y de comunidades energéticas basadas en autoconsumo compartido (ya sea en comunidades de propietarios o en polígonos industriales).

De esta forma, la gestión y retribución de los excedentes, el desarrollo de la Batería Virtual, la promoción de dispositivos de ahorro energético, las aplicaciones (APPs) de control y gestión de la energía, entre otras iniciativas, han significado el motor de un fuerte crecimiento del 740% del número de prosumers a los que Factorenergia presta sus servicios este año 2022, en relación al año anterior.

Beneficios de la Batería Virtual

La crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania ha impulsado fuertemente el autoconsumo al ser el único medio real que tienen familias y empresas para obtener un ahorro significativo en la factura. En este período, Factorenergia ha instalado más de 3.827 kWp, que han permitido producir más de 5.740 MWh anuales.

Otro factor que explica el fuerte crecimiento de Factorenergia es que es la comercializadora que mejor retribuye los excedentes vertidos a la red y la primera que puso en marcha la Batería Virtual como un medio de almacenar aquella energía excedentaria que no podía ser compensada en un periodo y se perdía. La Batería Virtual conserva el valor económico de la energía no compensada, permitiendo al prosumer compensarla en otro período o en otro punto de suministro. Por tanto, actúa como una hucha que permite guardar esos excedentes solares que la normativa actual de compensación de excedentes impide guardar.

Compromiso y transparencia

Factorenergia fue la primera compañía energética española en lograr, en 2021, la certificación Sistema de Gestión de la RSC alineado con los ODS de la ONU como consecuencia de una extensa auditoría efectuada por Bureau Veritas, que destacó su profundo compromiso con el ODS número 7, referente a la energía asequible y no contaminante y mencionó, asimismo, el esfuerzo por impulsar otros importantes ODS como los referentes al trabajo decente y crecimiento económico (ODS número 8) o el de la Igualdad De Género (ODS número 5). En 2022, la empresa ha sido reconocida por cumplir con el 9, el de industria, innovación e infraestructura.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.