Branded Content

La correcta gestión de los datos aporta eficiencia

  • Ofrecido por NetApp
  • Las soluciones de la empresa proporcionan datos en tiempo real

elEconomista.es
Madrid,

Las soluciones de gestión de datos de NetApp optimizan los recursos y consiguen una gran eficiencia con una inversión menor, un requisito interesante para la transformación digital de la Administración.

La gestión de los datos conlleva una serie de tareas que, si se realizan de manera correcta, pueden aumentar la eficiencia. El buen uso de los mismos es indispensable para el funcionamiento de cualquier organización y, en el caso de la Administración Pública, es fundamental para ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. Por fortuna, existen modelos y estrategias que sirven para realizar esta gestión óptima de toda la información que manejan los estamentos públicos, lo que hace que los costes sean más bajos pero sin que se pierda el valor añadido de la eficiencia. 

En este sentido, la nube pública ha subido el listón de las expectativas relacionadas con la prestación de servicios tecnológicos. Esto se debe a que tiene una capacidad de escalada prácticamente ilimitada y requiere un menor gasto de capital, sin que ello implique una pérdida de calidad en el servicio. 

El aporte de soluciones a este aspecto hace que haya empresas que son muy competitivas en el mercado de la gestión, acceso y uso de los datos de manera eficiente. El director técnico de NetApp para Iberia y LATAM, Jaime Balañá, asegura que desde su empresa han sido pioneros ofreciendo a sus clientes "una solución con la que se intenta reducir al máximo el consumo de almacenamiento", pero sin perder calidad, flexibilidad o seguridad en el servicio de acceso y gestión de la información. 

De esta manera, la soluciones de gestión de los datos de esta compañía ayudan a impulsar la simplicidad y la eficiencia, a través de herramientas de gestión de software diseñadas para trabajar en colaboración, aprovechando la información para impulsar las decisiones más fundamentales y fomentando el rendimiento, la resiliencia y la protección. 

NetApp es capaz de aplicar técnicas y tecnologías que hacen posible que sus clientes tengan que almacenar y gestionar información ocupando el mínimo espacio posible. Jaime Balañá declara lo siguiente al respecto: "nosotros, desde ese punto de vista somos muy eficientes, hacemos el mínimo consumo de memoria y energía, algo que hoy en día es fundamental para aumentar la sostenibilidad y reducir los costes".

Los profesionales de NetApp trabajan con esas tecnologías de eficiencia que evitan duplicidades y conectan los entornos, para obtener, así, un máximo retorno sobre la inversión (ROI, por sus siglas en inglés). "Ofrecemos tecnologías como la duplicación, compresión y compactación de los datos", dice Balañá. Esto implica, por ejemplo, que "un cliente que antes tenía 100 Terabytes (TB) de información puede optimizarla hasta los 50 TB o incluso a menos de 25 TB" y todo esto garantizando la seguridad de los datos. Por lo tanto, en NetApp hacen que la información ocupe menos, lo que conlleva una menor inversión en almacenamiento y gestión, pero sin que eso afecte al servicio. 

El experto explica que esta optimización del espacio "no afecta nada en términos de rendimiento" ya que el proceso está totalmente automatizado. 

Esto, sumado al modelo del multicloud híbrido, conforman un tándem óptimo que es capaz de "gestionar el dato en tiempo real, esté donde esté, on-prem o en el cloud, ocupando mucho menos espacio y con muchas más funcionalidades", asevera Jaime Balañá. 

Consolidación del entorno tecnológico 

NetApp está en una posición única para hacer frente a la transformación digital condicionada por los datos. La compañía es capaz de modernizar el entorno tecnológico de cualquier institución, mediante la integración en la nube de los servicios de datos de una manera sencilla, aportando flexibilidad y una gestión transparente a través del multicloud híbrido que conecta los diferentes clouds a los entornos digitales y los centros de datos físicos. 

La compañía ofrece un Data Fabric exclusivo que simplifica y conecta la nube, proporcionando la más absoluta seguridad de acceso, algo de vital importancia cuando se trata de datos públicos. Esta solución es una garantía de que los datos estén siempre activos y disponibles en todo momento para consumirlos con facilidad. 

Esta experiencia de datos unificada, tanto si están en nubes más grandes, como en nubes locales o privadas, así como en el almacenamiento tradicional on premises, proporciona una transformación eficiente e innovadora que mejora los servicios tanto a las entidades como a los ciudadanos. 

Por todos estos motivos, las soluciones que ofrece NetApp son las idóneas para consolidar un entorno tecnológico asequible a las administraciones públicas de España y que, hoy más que nunca, necesitan abordar la digitalización de una manera sostenible y adecuada, que no deje a nadie atrás. Precisamente porque es un servicio de calidad a la ciudadanía, que cada vez está más conectada y necesita poder realizar sus trámites de una manera cómoda y sencilla, desde cualquier dispositivo electrónico y desde cualquier lugar. 

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es