Entradas con el tag: La Salle International Graduate School of Business

Presentaciones desafortunadas: la diapositiva de “muchas gracias”

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: la diapositiva de “muchas gracias”" »

Al igual que el comienzo, el final es uno de los momentos más delicados de cualquier conferencia. Por motivos desconocidos, con el advenimiento de las presentaciones con diapositivas se instaló una costumbre, hoy ya desfasada pero impertinentemente arraigada, que es la de colocar al final de una charla una diapositiva donde se lee “muchas gracias”.  […]

Presentaciones desafortunadas: hablar a la pantalla

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: hablar a la pantalla" »

Uno de los efectos más sorprendentes del uso de la tecnología en la oratoria es el efecto que ejerce en el conferenciante las propias imágenes que utiliza. En muchos más casos de los que sería deseable, el orador se ve magnetizado por su propia pantalla y, unas veces porque quiere señalar algo y otras porque […]

Presentaciones desafortunadas: el protagonismo de las diapositivas

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: el protagonismo de las diapositivas" »

Una presentación es un acto único. Es una pieza narrativa ensamblada que se dirige a un conjunto de espectadores. Es como una película. La presentación de diapositivas es únicamente un apoyo, un potenciador de fuerza interpretativa que debe fusionarse dinámicamente con el orador. Por eso, voz e imagen deberían ser uno. Es tan chocante como […]

Presentaciones desafortunadas: “esto me lo salto”

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: “esto me lo salto”" »

Una de las claves irrenunciables del éxito en cualquier presentación son los ensayos. La única forma que un orador tiene de asegurar que le va a dar tiempo a cubrir todos los contenidos que tiene previstos es situarse frente a una audiencia imaginaria y verbalizar todos y cada uno de los aspectos que va a […]

Presentaciones desafortunadas: falta de hilo argumental o mensaje

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: falta de hilo argumental o mensaje" »

Una conferencia es, por encima de todo, una historia. Y desde tiempos inmemoriales, las historias tienen introducción, nudo y desenlace. Y ese desenlace es el mensaje que quiere trasladar la conferencia: puede ser una llamada a la acción, una moraleja, un descubrimiento científico, un dato o conclusión de gran trascendencia, y así sucesivamente. Una conferencia […]

Presentaciones desafortunadas: introducciones innecesarias

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Presentaciones desafortunadas.

Continuar leyendo "Presentaciones desafortunadas: introducciones innecesarias" »

La extensa y profunda historia de la cultura ha provocado, al menos en occidente, una costumbre de la que es difícil librarse, y es que todo tema tiene su introducción, de la misma manera que una comida debe tener su aperitivo. De lo que muchos oradores no se dan cuenta es que esas introducciones son innecesarias, y en su gran mayoría inoperantes porque alejan […]

Cuatro ideas sobre el miedo: #4 Miedos bloqueantes

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Miedo.

Continuar leyendo "Cuatro ideas sobre el miedo: #4 Miedos bloqueantes" »

Es muy evidente que en una situación de peligro inminente hay poco tiempo para pensar. Someter al raciocinio y a la lógica un momento de vida o muerte puede suponer que, en mucho menos tiempo del que dura la deliberación, se precipite un desenlace de consecuencias fatales. Por eso muchas reacciones ante los peligros se […]

Cuatro ideas sobre el miedo: #3 El miedo y los gases nobles

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Miedo.

Continuar leyendo "Cuatro ideas sobre el miedo: #3 El miedo y los gases nobles" »

El miedo es una criatura incontrolada. En tiempos remotos funcionaba como un dispositivo de seguridad para que nuestros antepasados salieran más o menos airosos de sus problemas y, así, se disparaba una reacción de huida o lucha ante los estímulos amenazantes. El problema es que es un mecanismo atávico y en nuestros días, cuando ya […]

Cuatro ideas sobre el miedo: #1 Por qué no es bueno ponerse en lo peor

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management.

Continuar leyendo "Cuatro ideas sobre el miedo: #1 Por qué no es bueno ponerse en lo peor" »

Una de las estrategias desafortunadamente más extendidas para luchar contra el miedo, tanto en el terreno profesional como en el personal, consiste en ponerse en lo peor. Hay personas que, en su época de estudiantes, cuando veían que se aproximaba un examen difícil, intentaban acomodarse a la idea de que lo suspenderían. Así, decían, si […]

Storytelling para comunicar

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Storytelling.

Continuar leyendo "Storytelling para comunicar" »

A lo largo de los siglos, y posiblemente últimamente como consecuencia del mal uso de la tecnología, hemos acabado por confundir comunicar con informar, y así es que muchas veces las reuniones, los consejos, los eventos y las conferencias se han convertido en peligrosos entornos donde se aplasta al asistente bajo toneladas de información que […]