Cuando el último farero desaparezca

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Competencias.

La empresa va a dejar de contratar a personas que no sepan qué hacer con lo que saben. Este pensamiento, cada vez más extendido, nos traslada la inequívoca idea de que los profesionales no pueden ser islas en las organizaciones. Da igual la cantidad de medicina, ingeniería, leyes o economía que sepa una persona: si no sabe poner en juego lo que sabe, no resultará de ningún valor para la empresa.

Se podría hacer el ejercicio de pensar si hoy es posible ganarse la vida trabajando en completo aislamiento. El resultado, con toda seguridad, será que no: incluso los artistas que trabajan solitariamente en sus obras –visión romántica esta que es seguramente más fabulada que real- tienen que tratar con agentes, intermediarios, proveedores, clientes y, por supuesto, seguidores y críticos. Quizá los operarios que viven en los faros sean los únicos que trabajan aislados, así que cuando desaparezca el último farero del mundo ya no habrá excepciones: todas y cada una de las profesiones requerirán dominar una serie de habilidades esenciales con las que interactuar a lo largo de la cadena de valor.

Primero porque, mientras que las competencias ganan popularidad, el terreno de juego del conocimiento puro, proposicional o teórico, el “saber que”, cada vez es más reducido y, en muchos casos, menos importante. Quizá debido a que se encuentra por todas partes. 

Pero además porque si un profesional no conoce las reglas del juego del mercado y a los clientes y, más importante aún, si no es capaz de relacionarse eficientemente con otras disciplinas, profesiones y departamentos, será francamente difícil conectar su aportación con el resto de la organización. Y ello con independencia de si es un médico, ingeniero, un abogado o un economista. 

Es imprescindible cruzar la frontera de nuestras disciplinas.

Deja un comentario

  • Nombre (obligatorio)
  • (no será publicado) Email (obligatorio, no será publicado)
  • Website

Escribe tu comentario aquí...

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.