Coctelería vital

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management.

Es increíble lo que se puede lograr solo por pensar de manera diferente, por reconstruir nuestro guión vital. Hoy sabemos que algunas de las personas que han logrado cambios importantes en sus vidas ha sido, entre otras cosas, porque se han definido de manera diferente y han generado a su alrededor un entorno también diferente, en el que sus viejos hábitos y sus consecuencias simplemente no caben. En cierto sentido, por tanto, el cambio personal se hizo sostenible porque esas personas se habían convertido en personas diferentes.

Pero no hay que llegar tan lejos para darse cuenta de que incluso pequeñas redefiniciones de lo que nos acontece pueden lograr impactos importantes. En una investigación se dividió en dos grupos a un conjunto de universitarios de primer curso que no habían obtenido buenas calificaciones. Al primero se le dijo que sus bajos resultados eran consecuencia del proceso de entrada en la universidad, que muchos estudiantes los tenían como resultado de la adaptación, pero que lo esperable era que con el tiempo fueran mejorando. El otro grupo no recibió información ninguna. El resultado del estudio fue impactante: los estudiantes del primer grupo tuvieron mejores notas que el segundo, y tuvieron también una tasa más baja de abandono. Y eso que la sesión en la cual el primer grupo recibió la información duró únicamente treinta minutos.

Y así es que la forma en que narramos lo que nos pasa, la manera en la que etiquetamos los acontecimientos y los definimos como normales, buenos, malos o regulares, incide de manera decisiva en nuestra vida profesional y personal. El cóctel que bebemos a diario es el resultado de los ingredientes que mezclamos: si queremos un sabor diferente tendremos que empezar a pensar en mezclar ingredientes diferentes.

Coctelería vital: el arte de redefinir nuestra historia.

Un comentario a “Coctelería vital”

Deja un comentario

  • Nombre (obligatorio)
  • (no será publicado) Email (obligatorio, no será publicado)
  • Website

Escribe tu comentario aquí...

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.