Miscota, capitaneada por Albert Costa, lanza Beibito y expande sus horizontes hacia el universo de la puericultura

Posted by & filed under General.

Read more on "Miscota, capitaneada por Albert Costa, lanza Beibito y expande sus horizontes hacia el universo de la puericultura" »
Beibito

En esta sección te hemos hablado, en alguna ocasión, de Miscota, una tienda on-line en la que se venden multitud de productos para los animales de compañía que fue creada en el año 2012 y que, a día de hoy, ya tiene presencia en un total de 28 países.

Este gran éxito ha llevado a los fundadores de Miscota a crear Beibito, un comercio en línea centrado en el sector de la puericultura que dispone de una amplia gama de productos para la familia.

Nos hallamos, pues, ante un grupo de emprendedores que son todo un ejemplo a seguir debido a su afán de superación, el cual les ha llevado a darle vida a esta nueva tienda on-line con todo lo necesario para los bebés y a diseñar un plan de expansión para introducirse en el mercado europeo con nuevas líneas de negocio y poder, además, ampliar su número de productos con la introducción de nuevas marcas.

De este modo, Beibito cuenta con multitud de accesorios de gran calidad a los mejores precios gracias a este comercio donde destaca la rapidez de entrega de los productos.

Además, esta nueva plataforma con la que sus creadores esperan obtener los mismos éxitos que les ha proporcionado Miscota contará, en un principio, con un total de 2.500 productos, una cifra que estos emprendedores esperan aumentar hasta llegar a las mil referencias a finales de este 2013.

Con respecto a las marcas presentes en Beibito, destacan Chicco, McLaren o Romer, aunque sus fundadores esperan añadir otras muchas firmas a su plataforma y conseguir grandes triunfos con este nuevo proyecto.

Eduardo Moreno impulsa Crackhogar.com, el primer outlet español de artículos de diseño para el hogar

Posted by & filed under General.

Read more on "Eduardo Moreno impulsa Crackhogar.com, el primer outlet español de artículos de diseño para el hogar" »
Crackhogar.com

Decorar el hogar con los mejores adornos y utilizando materiales de gran calidad es el sueño de muchas personas, aunque, hoy en día, cumplirlo no resulta especialmente sencillo debido a la situación económica actual, la cual no está resultando demasiado favorable para el país y para el estado de nuestro bolsillo.

Sin embargo, encontrar artículos de diseño para nuestra casa es, a día de hoy, una tarea muy sencilla gracias a la labor de un grupo de emprendedores que han decidido crear Crackhogar.com, un outlet on-line pionero en nuestro país creado por la firma catalana Crack y en el que podrás encontrar productos multimarca a precios low cost, así como adquirirlos desde tu propio domicilio de una forma cómoda y rápida.

Y, además de contar con precios realmente bajos y accesibles para cualquier bolsillo, Crackhogar.com también dispone de elementos decorativos con diseños actuales y modernos que, pese a su reducido coste, gozan de la mejor calidad.

Nace, así, el primer outlet multimarca de España de artículos para el hogar, una tienda on-line en la que los usuarios podrán encontrar artículos de decoración, muebles, textiles, baños menaje e, incluso, una sección infantil repleta de productos creados para los peques de la casa con descuentos de hasta un 70 por ciento.

De este modo, los amantes de la decoración que deseen adornar su hogar a los mejores precios ahora tendrán la oportunidad de hacerlo gracias a Crackhogar.com, una plataforma que, además, envía los pedidos al domicilio del comprador en un plazo máximo de 24 horas y sin gastos de envío en aquellos pedidos cuyo importe supera los 50 euros.

Dos emprendedores crean Postach.io, una plataforma para crear blogs con las notas de Evernote

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Dos emprendedores crean Postach.io, una plataforma para crear blogs con las notas de Evernote" »
Postach.io

Aunque hacerse rico con un blog es bastante complicado, con trabajo y mucha dedicación es posible crear portales Web que nos permitan obtener unos ingresos extras todos los meses, lo que ha convertido a estas plataformas en una de las principales ideas de negocio para emprender.

Además, para montar un blog ya no solo disponemos de gestores de contenidos tales como WordPress o Blogger, sino que, en la actualidad, son muchos los emprendedores que se dedican a darles vida a nuevas plataformas que nos permiten crear y gestionar blogs de la forma más sencilla, una gran iniciativa que tú también puedes utilizar para montar tu propia empresa.

¿Quieres conocer un caso de éxito de un negocio centrado en el sector de los blogs? En ese caso, te presentamos a Shawn Adrian y Gavin Vickery, dos emprendedores que han puesto en marcha Postach.io, una plataforma de lo más práctica que hace posible que los usuarios puedan crear multitud de blogs a través de las notas de Evernote, una aplicación que sirve para anotar todas las ideas que pasan por nuestras cabezas y que, ahora, se ha unido a Postach.io para que podamos crear blogs basándonos en nuestras anotaciones y sin necesidad de utilizar ningún gestor de contenidos.

Así, para montar un blog a través de esta novedosa, cómoda y práctica plataforma lo único que debemos hacer es registrarnos, enlazar las cuentas de Evernote e introducir algunos datos básicos del blog.

De este modo, crear un portal Web de este tipo será mucho más sencillo que antes, lo que hará que sean muchos los emprendedores que decidan tener su blog. ¿Te animas tú también a crear tu propia red de blogs? ¡Puedes elegir la temática que más te guste!

Oportunidad: Monta una granja de caracoles

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Oportunidad: Monta una granja de caracoles" »
Granja de caracoles

Ya son varios los emprendedores que se han animado a lanzar un criadero de caracoles y su posterior comercialización. Y la demanda sigue con lo que siguen habiendo buenas oportunidades para nuevos emprendedores en este campo. Proyecto bonito el que presentamos aquí hoy. Puedes pedir aquí el dossier de inversión y proyecto junto a otras oportunidades para emprendedores, además de una extensa sección de herramientas para emprendermotivos y razones, y ejemplos de gente emprendedora.

Lo presentaron varios alumnos que cursaron el Programa Emprendedores en la Universidad de Barcelona. La idea es crear una granja para la cría de caracoles y su posterior venta para la restauración. Los primeros números muestran unas ganancias potenciales de más de 70.000€ al año y una demanda de caracoles que supera la oferta existente.

Los alumnos presentaron su proyecto y gracias a la metodología empleada en el programa, no sólamente pulieron los números y modelo de negocio, sino que también se armaron de toda la energía necesaria para lanzarse como emprendedores. De todos los elementos que un estudiante universitario tiene que contemplar, posiblemente el más difícil que tiene que gestionar es la presión social y familiar para montarse como emprendedor.

Las estadísticas hablan por si solas. Sólo el 12 por ciento de ellos quiere montar su propio negocio.

Este proyecto de los caracoles podría de hecho extenderse a cualquier parte de la geografía española. La inversión no es elevada. Los estudiantes preveen unos 12.000 euros para comenzar. La demanda de los caracoles por parte de la restauración va en aumento y los actuales proveedores no dan abasto para cubrir el auge del consumo.

Haciendo un poco de investigación, nos hemos ido a ver a uno de ellos. Se trata de un agricultor que tiene grandes terrenos de frutales y además recoge los caracoles de sus tierras. Lo hace a nivel artesanal por lo que podemos augurar que cierta profesionalización en el sector le puede ir bien. Hemos podido aprender que los caracoles necesitan espacios naturales y no tanto una especie de hotel o cosas similares. Parece ser que los caracoles necesitan habitat natural y cualquier intento de “domarlos” o mantenerlos en cautiverio puede hacer que no se reproduzcan y niveles altos de mortandad. Esto además reduce las inversiones.

Lo dicho, móntate una granja de caracoles. Haz cierta investigación sobre ellos, estudia nuestro plan de empresa y ponte a criar. Los restaurantes esperan tu producción.

Claves para no fracasar como emprendedor

Posted by & filed under General.

Read more on "Claves para no fracasar como emprendedor" »

Ser emprendedor es empezar con ilusión, con energía y con la suficiente fuerza para acometer el proyecto. Pero muchos de éstos no llegarán a los 2 años. Lo importante de esta lectura es el aprendizaje y reflexionar de forma positiva y no endemoniada de los errores. Y todos comentemos equivocaciones. El primer error que cometí personalmente fue la mala gestión de los recursos humanos en la selección de mi primer equipo. No le dediqué el tiempo que requería dicha labor y el resultado fue un equipo totalmente no alineado a los valores que quería tener en el equipo. Y explotó de la peor forma, con demandas contra la propia empresa, nos robaron y fuimos fruto de carroñeros arropados por una legislación laboral totalmente en contra de los emprendedores. Tuvimos que cerrar y replantear de nuevo el proyecto. A partir de aquel momento me juré dedicar el tiempo en la selección para tener al mejor equipo humano posible en todos los proyectos en los que nos embarcamos. Hoy tenemos más de 15 proyectos.

Pero superado estos dos primeros años, cuáles son las amenazas para el emprendedor. He aquí las principales:

NO generar cash flow positivo de forma mensual

Los ingresos deben ser superiores a los gastos de forma mensual (algunos pensarán que no hay que ser muy brillante para aseverar lo dicho, pero dada su importancia y olvido por parte de muchos lo queremos recalcar). No importa que ese mes toque pagar IVAS, tasas, impuestos a acometer una inversión no prevista. La cuenta de resultados tiene que manifestar una salud que permita generar un cash flow positivo (ingresos de caja) de forma recurrente. Esto permite aflorar beneficios y ambición al proyecto. Y no hay excusas. Para lograrlo, hay que tener disciplina en las ventas y en los cobros. Lo demás son milongas o cuentos chinos…

NO crecer en la DIMENSIÓN del proyecto

El no acometer un crecimiento ambicioso del proyecto en cuanto a la dimensión del mismo acaba por darte una estabilidad, rutina y comodidad que a los primeros vaivenes del mercado, te dejan simplemente fuera o en continua amenaza. Hay que querer crecer ya que te obliga a ser mejor y a superarte.

NO estar focalizado en el desarrollo de negocio por parte del CEO

Muchos directores de empresa, emprendedores y fundadores se acaban dedicando a tareas de producción, controlando todas las etapas y fases del proyecto en su fase de ejecución y delivery. Tremendo error ya que ellos (los primeros espadas) tienen que estar focalizados en la generación de nuevo y más negocio. Y esto deriva en tener que delegar y confiar en un equipo que debe ser mejor incluso que los propios jefes en las tareas de producción y prestación de los servicios de la empresa.

 

La empresa eComm360 cumple un año de vida con más de 150.000 euros de facturación

Posted by & filed under General.

Read more on "La empresa eComm360 cumple un año de vida con más de 150.000 euros de facturación" »
eComm360

Nos apasiona hablarte de casos de éxito y de negocios que han triunfado no solo en Silicon Valley o en otras regiones de Estados Unidos, sino también en nuestro país.

Por este motivo, hoy vamos a destacar la historia de eComm360, una empresa de la que ya te hemos hablado en alguna ocasión que se dedica a brindarle a todo aquel que lo desee la posibilidad de crear una tienda on-line, para lo cual ofrece soluciones integrales para la creación de comercios en la Red y de servicios agregados al negocio Web.

De este modo, los emprendedores lo tienen mucho más fácil que antes para emprender, ya que eComm360 les da la oportunidad de montar una tienda en línea invirtiendo muy poco dinero y gozando de un servicio de gran calidad.

Asimismo, los creadores de esta novedosa empresa también se encargan de proporcionar nuevas soluciones de software para estrategias de marketing enfocadas al usuario y ofrecer, así, experiencias de compra personalizadas en diferentes canales, como páginas Web, medios sociales y dispositivos móviles.

Todo ello ha hecho posible que, en poco menos de un año de vida, esta entidad haya conseguido facturar, nada más y nada menos, que un total 150.000 euros desde que fue creada en marzo de 2012 y hasta el día de hoy. Además, la empresa ha puesto en marchamás de 350 tiendas on-line y 30 integraciones en ERP. Todo un triunfo teniendo en cuenta el poco tiempo que hace que eComm360 llegó a nuestras vidas.

Es así como esta entidad con sede en Madrid y Barcelona se ha convertido en una compañía pionera en el sector debido a que ofrece una integración en tiempo real con un ERP basado en tecnología web y a que ha sido certificada por Prestashop. ¡Felicidades, eComm360!

Emprender con el lujo: Nace AUCHIC

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Emprender con el lujo: Nace AUCHIC" »
Auchic

Aunque España esté viviendo una situación económica muy delicada, no hay que dejar de lado que el sector del lujo continúa teniendo millones de adeptos, por que satisfacer las necesidades de este tipo de público es muy importante, algo que se puede conseguir dándole vida a una empresa como AUCHIC.

¿De qué se trata? Pues de una nueva tienda on-line que acaba de llegar a nuestras vidas para ofrecernos multitud de prendas y complementos de lujo creados por los mejores diseñadores tanto nacionales como internacionales.

Y es que AUCHIC pone a disposición de las mujeres de entre 25 y 55 años un sinfín de accesorios multimarca de lujo para que todas aquellas que lo deseen tengan la oportunidad de vestir a la moda mientras lucen la ropa y los complementos de la mejor calidad.

Un espacio en línea que, además, les ofrece un trato totalmente exclusivo y personalizado a sus clientas con el fin de que estas puedan sentirse lo más cómodas y a gusto posible durante sus compras.

Es así como los creadores de AUCHIC han decidido traer hasta España un modelo de negocio innovador que ya está cosechando multitud de éxitos en lugares como Estados Unidos y Reino Unido. De hecho, el sector del lujo ya representa el 70 por ciento del mercado mundial, por lo que darle vida a una empresa centrada en este ámbito puede ser, a día de hoy, una gran idea para emprender y montar un negocio de éxito al igual que AUCHIC.

Así que, si a ti también te apasiona el mundo de la moda y los complementos, desde esta sección de emprendedores del Economista te invitamos a que dejes a un lado tus miedos y pongas en marcha esa idea emprendedora que te ronda la cabeza y que se centra en el bello universo de las prendas y los accesorios de lujo.

Emprendedores de Silicon Valley crean Getaround, un dispositivo para alquilar vehículos desde el smartphone

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Emprendedores de Silicon Valley crean Getaround, un dispositivo para alquilar vehículos desde el smartphone" »
Getaround

En esta ocasión, queremos presentarte un modelo de negocio que está teniendo un gran éxito en Silicon Valley y que puedes traerte a España si quieres emprender con una empresa original, diferente y, sobre todo, útil para la sociedad.

Se trata de Getaround, un dispositivo que hace posible que aquellos conductores que tienen un vehículo que no utilizan puedan alquilárselo a personas de confianza por horas, días o semanas.

De este modo, quienes necesiten disponer de un coche podrán, a través de su smartphone, encontrar alquileres a muy buen precio gracias a esta aplicación que, de momento, solo está disponible para iPhone y que podrías implantar en España haciendo posible que los propietarios de un Android también pudieran utilizarla.

Y es que, gracias a Getaround, las personas que tienen un coche parado pueden ganar un dinero extra alquilándolo y, quienes necesitan disponer de un vehículo durante varias horas, semanas o días, tienen la oportunidad de contar con uno de estos medios de transporte y de ahorrarse mucho dinero al no tener la necesidad de comprar uno de estos automóviles.

¿Qué opinas sobre este proyecto emprendedor? A nosotros nos ha parecido una gran idea que podría tener mucho éxito en España debido a que combina la posibilidad de ganar algo de dinero alquilando un vehículo con la comodidad que supone poder llevar a cabo esta operación a través del teléfono móvil.

Como ves, nos hallamos ante un modelo de negocio de lo más completo que, pese a su sencillez, está teniendo un gran éxito en Silicon Valley. ¿Acaso tú no puedes triunfar dándole vida a una idea similar?

Una joven de 18 años emprende con un mecanismo para cargar el móvil ¡en 20 segundos!

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Una joven de 18 años emprende con un mecanismo para cargar el móvil ¡en 20 segundos!" »
Eesha Kharen

La verdad es que los emprendedores no dejan de sorprendernos, bien por sus inventos revolucionarios, por su corta edad o, como en esta ocasión, por ambos casos. ¡Y tu podrías ser uno de ellos si quisieras!

Y es que hoy vamos a hablarte de Eesha Khare, una chica estadounidense de 18 años que, pese a su juventud, ha creado un mecanismo para cargar la batería de los teléfonos móviles que ya ha revolucionado a los amantes de las nuevas tecnologías y que, en breve, revolucionará al mundo entero.

¿El motivo del impacto que ha supuesto este nuevo invento? Que permite que podamos llenar la batería de nuestros smartphones en tan solo 20 segundos.

Es así como esta joven emprendedora ha ganado 50.000 dólares al obtener el premio que la empresa Intel les concede cada año a los científicos jóvenes más inteligentes y brillantes del mundo.

En cuanto a este novedoso invento, cabe destacar que nos encontramos ante un supercondensador en el que se almacena una gran cantidad de energía eléctrica, la cual hará posible que nuestros terminales móviles y ordenadores puedan funcionar durante todo el día al no tener que perder ni medio minuto en recargar sus baterías.

No obstante, y según ha afirmado la propia Eesha Khare, este gran invento solo ha sido probado, de momento, para alimentar a una luz LED.

No obstante, se espera que este revolucionario cargador pueda durar hasta 10.000 ciclos de carga-descarga, es decir, diez veces más que las baterías que estamos acostumbrados a utilizar.

Así, esta jovencísima emprendedora de California nos ha dejado a todos con la boca abierta al demostrarnos que la edad no tiene importancia a la hora de emprender, sino que lo más importante es tener entusiasmo e ilusión y ver la vida desde una perspectiva optimista donde todo es posible.

Llega Cawana, proyecto emprendedor sobre zapatos para niños y que cuenta ya con más de 25 tiendas

Posted by & filed under General.

Read more on "Llega Cawana, proyecto emprendedor sobre zapatos para niños y que cuenta ya con más de 25 tiendas" »
Cawana

Los zapatos existen desde hace miles de años y, muy probablemente, no dejaremos de utilizarlos jamás, lo que convierte al sector del calzado en un estupendo ámbito para emprender.

De hecho, ya podemos contar, desde hace unos días, con la marca de zapatos Cawana, una nueva firma que pone a nuestra disposición una amplia variedad de zapatos para vestir a los más peques de la casa.

Sin embargo, para conseguir que un proyecto emprendedor destaque por encima del resto, se haga famoso y permita que sus creadores obtengan altos beneficios, es fundamental crear empresas diferentes e innovadoras.

De hecho, Cawana ha añadido una novedad muy interesante, ya que, a la hora de elaborar su calzado, no utiliza ningún tipo de material de procedencia animal, una gran idea perfecta para proteger a las especies que viven en nuestro planeta.

Además, nos hallamos ante una nueva firma que desea fomentar la unión entre los niños y la naturaleza, para lo cual ha optado por crear diseños ligados al mundo animal que cuentan con estampados alegres y llamativos con los que los peques tendrán la oportunidad de darle rienda suelta a su imaginación, así como de portar los zapatos más divertidos del mercado.

Nace así una nueva marca de calzado que desea sacar a relucir el lado más salvaje de los niños e invitarles a que respeten a las especies que habitan en la Tierra, lo que ha llevado a Cawana a contar con un total de 25 tiendas en España.

Unos zapatos diseñados en Barcelona fabricados cien por cien en nuestro país que harán las delicias de nuestros hijos.