¿Te animas tú también a emprender en la hostelería? Ejemplo Airbnb

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "¿Te animas tú también a emprender en la hostelería? Ejemplo Airbnb" »
Novedades en Airbnb

Seguro que si te hablamos de Airbnb este nombre te resulta más que familiar, ya que no hace mucho tiempo que en el Blog de Emprendedores del Economista te comentábamos que esta entidad dedicada a la hostelería y al alquiler de habitaciones y casas ya ha llenado más habitaciones que la gran cadena Hilton. Todo un logro que, por cierto, no termina aquí.

Y es que los creadores de Airbnb están imparables y no hacen más que incluir actualizaciones en su negocio para poder aumentar su cartera de clientes día tras día, algo que están consiguiendo con creces debido a que la empresa ya dispone de más de 200.000 propiedades y de presencia en 30.000 ciudades y en 192 países.

Asimismo, la compañía acaba de sacar a la luz varias novedades para su aplicación en dispositivos iOS, ya que los usuarios de Android todavía tendrán que esperar algún tiempo para beneficiarse de estas estupendas actualizaciones. ¡Veamos cuáles son!

(more…)

Emprendedores exitosos ¡y menores de 18!

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores exitosos ¡y menores de 18!" »
Niños emprendedores

Parece que no solo los adultos se están dando cuenta de la gran importancia de emprender, sino que los más pequeños de la casa también están empezando a valorar las grandes ventajas de tener un negocio propio.

Encontramos la iniciativa de Student Pass que está destinada tanto a los padres como a esos jóvenes que, en un futuro no muy lejano, desearán montar su propio negocio.

Y es que nada mejor que empezar desde joven a descubrir la claves para emprender.

Por este motivo, hoy queremos enseñarte la historia de tres jóvenes que, con una corta edad, ya se han convertido en emprendedores de éxito y en auténticos empresarios. ¿Quieres conocerlos?

Leanna Archer

Si de algo entendía la abuela de esta jovencita era de belleza, ya que elaboraba sus propias recetas para el cabello con las que conseguía que su nieta luciera una melena espectacular, un aspecto que no pasaba desapercibido para sus compañeras de clase, que no hacían más que alabar su maravilloso pelo.

Por este motivo, Leanna decidió crear sus propios productos para el cabello con tan solo ocho añitos utilizando la receta empleada por su abuela, para lo cual envasaba estos tratamientos en tarros de comida para bebés pertenecientes a su hermano.

Cinco años más tarde, esta jovencísima emprendedora apareció en Wall Street y, en la actualidad, es la directora ejecutiva, fundadora y propietaria de Leanna Inc., tiene a ocho empleados a su cargo y factura más de 100.000 dólares. ¡Y solo tiene 16 años!

(more…)

¿Publicidad en un Proyecto Emprendedor?

Posted by & filed under General.

Read more on "¿Publicidad en un Proyecto Emprendedor?" »

En la mayoría de los proyectos emprendedores no hay partidas presupuestarias. No porque no se quiera sino por la falta de fondos para este campo. Las grandes empresas destinan enormes cantidades en lanzar sus productos y servicios en forma de publicidad. Los emprendedores en cambio no disponemos de recursos y tenemos que apostar por la creatividad y capacidad de sorprender.

Sin embargo hay herramientas que permiten tener cierto éxito en el lanzamiento de cualquier proyecto emprendedor. Se trata de conocer muy bien las redes sociales y ejecutar las acciones de desarrollo de negocio. A modo de resumen:

  • Internet y redes sociales: disponibilidad de una buena web, y unos buenos perfiles en las redes sociales a nivel corporativo. Posibilidad de disponer de un Blog o participar con noticias y artículos en algún blog temático del sector empresarial al que pertenecemos.
  • Acciones de desarrollo de negocio. Acuerdos con terceras empresas que permiten llegar al público objetivo que hemos identificado como clientes potenciales a nuestro proyecto.
  • Envío de Notas de Prensa de forma puntual. Se persigue obtener impactos mediáticos en los Medios de Comunicación que prorporcionan un crecimiento de las actividades de negocio, impactos de audiencia, mayor notoriedad y un incremento del posicionamiento en los medios y especialmente en Internet (SEO).

En algunos casos, y dependiendo del tipo de negocio, podremos apoyarnos en Adwords de Google y campañas publicitarias en Facebook.

Phidelium, una aplicación móvil creada por emprendedores valencianos

Posted by & filed under General.

Read more on "Phidelium, una aplicación móvil creada por emprendedores valencianos" »
Phidelium

Con la aparición de los centros comerciales y las grandes superficies en general, muchos pequeños comerciantes están viendo como sus ventas se hacen cada día más pequeñas, lo que ha obligado a muchos empresarios a cerrar sus tiendas.

Pero, por suerte, hay un grupo de emprendedores valencianos que están dispuestos a conseguir que esto cambie radicalmente. Y, para ello, han puesto en marcha Phidelium, una aplicación móvil totalmente gratuita que permitirá que los propietarios de un pequeño comercio puedan realizar estrategias de marketing que hasta ahora solo son llevadas a cabo por grandes empresas, así como ofrecerles todo tipo de beneficios a aquellas personas que se animen a comprar en las pequeñas tiendas de Russafa, el barrio de Valencia donde se ha puesto en marcha esta iniciativa que sus creadores ya quieren expandir por toda la comunidad valenciana.

(more…)

La estrategia de Precios en el Proyecto Emprendedor

Posted by & filed under General.

Read more on "La estrategia de Precios en el Proyecto Emprendedor" »

El precio es un instrumento determinante en el ámbito de la competencia. Pero también lo es en el posicionamiento y en la estrategia del proyecto emprendedor. He aquí las claves de los precios en tu proyecto emprendedor.

Inteligencia emocional para emprender

Posted by & filed under General.

Read more on "Inteligencia emocional para emprender" »
Inteligencia emocional

Disponer de un elevado capital para montar un gran negocio, contar con un excelente plan de financiación o ser una persona creativa pueden ser aspectos necesarios durante los primeros pasos por el camino de los emprendedores.

Sin embargo, una vez que la empresa ya está lista para funcionar y cautivar al público, hay otros elementos que pasan a ser primordiales para tener éxito en la vida y, sobre todo, en los negocios.

Y es que, quizás tú mismo hayas trabajado alguna vez en un lugar donde desempeñabas una labor que te encantaba pero el jefe no te trataba con respeto o tus compañeros no eran buenas personas, lo que provocó que tus labores dejaran de agradarte.

(more…)

Oportunidades de profesiones para este 2013

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Oportunidades de profesiones para este 2013" »

Ideas para emprendedores

Si deseas convertirte en el mejor emprendedor del mundo y tener tu propio negocio, necesitarás algo de inspiración para encontrar esa idea que tanto tiempo llevas buscando. Por ello, hoy queremos hablarte de las profesiones que, durante este 2013, van a tener más éxito en Estados Unidos. ¡Inspírate!

Controlador de plagas

Acabar con las cucarachas, las chinches, las ratas y todo tipo de desagradables insectos es fundamental en cualquier vivienda o edifico que haya sido invadido por repugnantes bichos. Y, aunque la profesión del controlador de plagas siempre ha existido, el aumento de la población va a provocar que, a partir de este año, la demanda de estos profesionales aumente considerablemente, lo que puede darte una idea para crear una empresa destinada a la eliminación de plagas de insectos.

Gerente de ciencias naturales

Los trabajos relacionados con la naturaleza y el medio ambiente tienen cada vez más demanda no solo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo. ¿A qué se dedica un gerente de ciencias naturales? Pues a dirigir y supervisar proyectos de investigación para biólogos, físicos y químicos, principalmente. ¿Tienes formación en este sector? ¡Entonces anímate a montar tu propia empresa!

Analista de investigación de mercado

Los profesionales de este sector laboral se dedican a estudiar las condiciones del mercado, así como las ventas y las tendencias de los precios de los diversos productos, un servicio que necesitan muchísimas empresas que desean estar al día en este tipo de cuestiones. ¡No dejes pasar las mejores oportunidades para emprender!

Ideas de Negocio rentables para emprender:

3 errores que no debes cometer al ser emprendedor

Posted by & filed under General.

Read more on "3 errores que no debes cometer al ser emprendedor" »
Errores de los emprendedores

Desde el Blog de Emprendedores del Economista nos hemos propuesto empezar este nuevo año 2013 con mejor pie que nunca y, además, queremos animarte a que hagas lo mismo, ya sea montando una granja de caracoles, escribiendo un libro, creando una aplicación móvil o abriendo tu propio portal en Internet. ¡Todo vale dentro del universo emprendedor!

Sin embargo, para que puedas cumplir tus sueños es importante que tengas en cuenta diversos errores que muchos empresarios cometen y que pueden echar a perder un estupendo proyecto.

Mala organización

Ya puedes tener la mejor idea de todas o estar tremendamente ilusionado en tu proyecto que, si no te organizas adecuadamente, te resultará muy complicado sacar adelante tu nueva empresa. ¡Con una buena planificación todo es posible!

No estar bien informado

Un gran emprendedor debe estar informado de cuáles son los últimos planes de financiación existentes, qué concursos acaban de aparecer dentro del sector del emprendimiento o a qué ayudas o subvenciones puede optar para sacar adelante su empresa. Aunque no solemos promover las ayudas de nadie y apostar solamente por el modelo de negocio, no está de más conocer estas novedades ahora que proliferan.

No llevar el papeleo al día

Cuando te decidas a montar tu propio negocio, tendrás que darte de alta como autónomo y, a partir de ahí, rellenar una serie de documentos que deberás entregar en los plazos estipulados, así como tenerlo todo en regla para que no tengas ningún problema durante tu andadura empresarial.
Ideas de Negocio rentables para emprender:

Alumnos que se convierten en Empresarios-emprendedores

Posted by & filed under General.

Read more on "Alumnos que se convierten en Empresarios-emprendedores" »

Este país necesita marcha emprendedora. Y cuantos más emprendedores la estén liando mejor. Presentamos hoy una iniciativa que está revolucionando la formación: Student-Pass escuela de emprendedores.  Entendemos que la preparación emprendedora es el perfecto complemento a la educación familiar y a los estudios académicos. El programa es práctico, único y exclusivo para que tú y tus hijos seáis emprendedores.

Los alumnos de Student-Pass escuela de emprendedores adquieren principalmente los conocimientos y valores emprendedores para desarrollar su propia aventura empresarial.

Al término de todas las temáticas cubiertas, el alumno contará con un detallado plan de empresa de su proyecto y se le invitará a ponerlo en realidad con nuestros recursos, asesoramiento y ayudas para que el proyecto pueda ser una realidad y un éxito. Todos ellos montan la empresa.

Los proyectos de los alumnos se enmarcan en distintos ámbitos de actuación, destacando los proyectos tecnológicos, de Internet y de redes sociales. La particularidad de éstos es que requieren muy poca o nula inversión para llevarlos a la realidad.

Otros proyectos cubren áreas donde se puede innovar con nuevas propuestas y ofertas de servicios. Destacamos los sectores como el turismo, el ocio, las actividades para jóvenes, deportivas, lúdicas y de entretenimiento familiar.

Queremos destacar a los siguientes alumnos y sus proyectos:


Juan. 44 años. Portal de Ofertas de Boda, con las mejores ofertas de última hora en la celebración de una boda.

Aleix Ràmia, 16 años. Fundador de CMBS, empresa especializada en la gestión de las redes sociales en el ámbito empresarial. Su propuesta consiste en acercar a las pequeñas y medianas empresas los servicios de Community Manager.
(more…)

De consultor tecnológico a fundar Picyourlife.com, una innovadora web social de imágenes

Posted by & filed under General.

Read more on "De consultor tecnológico a fundar Picyourlife.com, una innovadora web social de imágenes" »

Me llamo Javier González, tengo 35 años, y hace casi año y medio dejé mi puesto de consultor senior para lanzar un proyecto web de fotografía.

Soy licenciado en Económicas y durante casi 10 años había trabajado en el sector de Tecnologías de la Información, primero como empleado en Everis durante 6 años para más adelante dejar la compañía, convertirme en consultor freelance y trabajar para Isban (Grupo Santander) durante casi 4 años.

Durante estos 10 años como consultor tuve la oportunidad de participar en muchos proyectos interesantes, algunos de ellos internacionales.

La experiencia en consultoría por lo general fue muy buena, pero ya el último año de proyecto me di cuenta de que estaba finalizando una etapa y necesitaba un cambio. Durante el verano del 2011 estuve madurando dejar la consultoría y hacer un parón para reflexionar sobre lo siguiente que quería hacer a nivel profesional y así lo hice, a la vuelta de vacaciones comuniqué en el proyecto que me marchaba. Aproveché para realizar diversos cursos, colaborar en un proyecto tecnológico y en los ratos libres intenté organizar todas las fotografías que tenía en el disco duro.

Me gusta viajar y la fotografía, durante años había acumulado muchos gigas en imágenes y un día me propuse subirlas a alguna web.

Me registré en casi todas las webs destinadas a alojar y compartir fotografías en red y subí varios álbumes para probar, pero ninguna de ellas me convencía, ya fuera por la funcionalidad, el diseño, la privacidad…me di cuenta de que había una gran oportunidad de crear un espacio seguro donde organizar todas las imágenes y navegar a ellas de diferentes maneras…y así nació Picyourlife.com.

(more…)