
Disponer de un elevado capital para montar un gran negocio, contar con un excelente plan de financiación o ser una persona creativa pueden ser aspectos necesarios durante los primeros pasos por el camino de los emprendedores.
Sin embargo, una vez que la empresa ya está lista para funcionar y cautivar al público, hay otros elementos que pasan a ser primordiales para tener éxito en la vida y, sobre todo, en los negocios.
Y es que, quizás tú mismo hayas trabajado alguna vez en un lugar donde desempeñabas una labor que te encantaba pero el jefe no te trataba con respeto o tus compañeros no eran buenas personas, lo que provocó que tus labores dejaran de agradarte.
Y es que a veces las personas con las que nos relacionamos en el mundo laboral son incluso más importantes que el trabajo en sí mismo.
Por ello, si quieres que tu empresa tenga éxito deberás sacarle el máximo partido a tu inteligencia emocional, la cual muestra la capacidad de las personas de reconocer los propios pensamientos, así como los del resto de personas y saber manejarlos para extraer tanto el potencial propio como el ajeno. ¡Veamos los principales rasgos de la inteligencia emocional!
Reconocer y controlar
Para aprender a tratar a los demás, primero tenemos que conocernos a nosotros mismos. Para ello, es importante que te fijes en qué emociones te provocan determinados acontecimientos y, una vez que las hayas determinado, aprendas a controlarlas. Imagina, por un momento, que, cuando discutes con una persona que no comparte tu opinión, acostumbras a cerrarte en banda y a no escuchar a tu interlocutor. Pues esto será algo que tendrás que cambiar, ya que, si quieres ser un estupendo empresario, será fundamental que aprendas a escuchar a los demás, especialmente a tus compañeros de trabajo y a las personas que te ayudan y te apoyan.
Sé optimista
Si quieres tener éxito dentro del mundo de los negocios ser pesimista no te servirá de nada. De hecho, lo que necesitas es ver el lado bueno de todo lo que te ocurra, lo cual también deberás transmitírselo a tus socios o compañeros, ya que, con una buena dosis de motivación, todo sale mucho mejor. También es bueno huir de los mezquinos.
La importancia de la empatía
“No les hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. Seguro que has escuchado esta frase en multitud de ocasiones. Pues bien, la empatía te puede ayudar a conseguir este propósito, ya que ponerte en la piel de los demás te ayudará no solo a no hacerles daño a otras personas, sino también a saber qué quiere tu público o qué desean tus clientes.
Y es que si intentas ser una persona sumamente comunicativa, aprendes a escuchar a los demás, buscas el lado bueno de las cosas y te pones en la piel de los demás es muy probable que tu negocio sea un éxito. ¡Cultiva tu inteligencia emocional y consigue todo lo que te propongas!
Y si quieres multiplicar por 10 esta fuerza interior y traducirla en resultados, solo tienes que leer el libro: Estás desaprovechado!
La verdad que ha sido muy alentador poder leer, se que muchas veces lo he podido leer, solo nos falta ponerlo o pasar a la acción
Gracias por este articulo que me recuerda tener presentes estas cosas tan simples y efectivas para mi desarrollo personal y de negocios. Cuando soy humilde y abierta para reconocer mis errores y reconocer estas necesidades y soy responsable de activarlas en mi, me doy cuenta, que estoy mas cerca de los resultados esperados. Para ello tendre presente estas sabias reflexiones y las concentro en este recordatorio orientativo:
1- cultivar mi autocontrol cada dia, que parte de mi autoconocimiento
2- relacionarme con los demas con empatia y escucha activa optimizando mis comunicaciones
3- Vivir con optimismo cuidando que mi tanque emocional este lleno de entusiasmo y de fe en mi y hacia los demas.