Vins Nadal combina vino y jazz en un único espacio. ¡Sigue su ejemplo y crea un proyecto innovador!

Posted by & filed under General.

Read more on "Vins Nadal combina vino y jazz en un único espacio. ¡Sigue su ejemplo y crea un proyecto innovador!" »
Vins Nadal combina vino y jazz en un único espacio. ¡Sigue su ejemplo y crea un proyecto diferente!

Algunos emprendedores no se animan a montar un negocio debido a que la competencia les hace sentir cierto temor a tirarse a la piscina.

No obstante, desde nuestro blog siempre te animamos a que no tengas tan en cuenta a los competidores y a que te diferencies de ellos creando un proyecto que, aunque ya exista, disponga de un pequeño toque que lo distinga de los demás y lo haga especial.

¿Quieres ver un ejemplo? Entonces tienes que conocer a Vins Nadal, una bodega con Denominación de Origen Binissalem y presencia en Palma de Mallorca que ofrece un concepto innovador, divertido y diferente.

Y es que la entidad acaba de fusionar la cultura del vino y la música mediante la muestra de sus diversas variedades de caldos a ritmo de jazz y música clásica in situ.

Y es que la propietaria de Vins Nadal, la emprendedora Esperanza Nadal, es una fan incondicional de la música, lo que la ha llevado a fusionarla con la cultura del vino para ofrecer un servicio de lo más especial.

De este modo, todas las personas que se dejan caer por la bodega tienen la oportunidad de disfrutar de catas de vino únicas mientras el jazz y la música clásica deleitan sus sentidos, lo que nos demuestra que, aunque existan un sinfín de bodegas en España, diferenciarse de las demás es sencillo aportando un toque distintivo.

Un punto especial que se une con una calidad extrema y con el uso de las últimas tecnologías para el control de la fermentación y la conservación de los vinos, ya que no hay que olvidar que, para triunfar dentro del universo emprendedor, es fundamental no solo distinguirse de la competencia, sino también poner a disposición del público productos y servicios de gran calidad.

4 emprendedores menores de edad que se han hecho millonarios

Posted by & filed under General.

Read more on "4 emprendedores menores de edad que se han hecho millonarios" »
4 emprendedores menores de edad que se han hecho millonarios

La famosa revista Forbes ha querido desvelar los nombres de varios emprendedores que, pese a no haber alcanzado la mayoría de edad, ya se han hecho millonarios gracias a sus proyectos.

Unos jóvenes que se han convertido en todo un ejemplo a seguir por los emprendedores de todo el mundo y que pueden inspirar a muchas personas a pesar de que aún no han soplado 18 velas. ¡Conócelos!

Amanda Loyola, 16 años

Con tan solo 16 años, la emprendedora Amanda Loyola puso en marcha Eco-Dog Treats. Una empresa que nació después de que su perrita muriera de cáncer con el fin de poner a disposición de los propietarios de un perro productos alimentarios de calidad que cuidan la salud de los animales y que, además, son respetuosos con el medio ambiente

Jack Andraka, 17 años

A pesar de que solo tiene 17 años, Jack Andraka ha creado, nada más y nada menos, que un método que ayuda a detectar el cáncer pancreático. Un gran avance para la sociedad que le permitió ganar el primer premio en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Intel, así como hacerse con un total de 75.000 dólares.

Ashley Qualls, 17 años

Esta jovencísima emprendedora ya ha obtenido más de un millón de dólares gracias a su proyecto. Se trata de whateverlife.com, una plataforma donde pone a disposición de los internautas tutoriales sobre MySpace y HTML.

Leanna Archer, 16 años

La abuela de Leanna Archer se dedicó a darle un sinfín de trucos de belleza para el cabello a esta emprendedora que, a día de hoy, cuenta con una fortuna que supera los 100.000 dólares debido a la creación de Leanna Inc., una entidad dedicada a la venta de productos naturales para el pelo.

EL 74 por ciento de las personas que consultan ofertas desde un dispositivo móvil acaba comprando en la tienda física.

Posted by & filed under General.

Read more on "EL 74 por ciento de las personas que consultan ofertas desde un dispositivo móvil acaba comprando en la tienda física." »
¿Tienes una tienda física? ¡Crea una web y una app y llénala de clientes!

Si eres emprendedor y tienes tu propia tienda física, será muy importante que, si deseas llenarla de clientes, empieces a adaptarte a los nuevos tiempos y pongas en marcha un portal web y una aplicación móvil que permitan que los usuarios puedan visitar tu comercio desde cualquier lugar del mundo.

Y es que, según un nuevo estudio de GFK Emer realizado sobre los usuarios de la plataforma web y móvil de información de compras locales Ofertia que ha analizado los hábitos de compra de los consumidores, el 74 por ciento de las personas que consultan ofertas desde un dispositivo móvil acaba comprando en la tienda física.

Es por ello que aquellos emprendedores que disponen de un comercio físico pueden, si se animan a sacar partido a los medios digitales, ver incrementadas sus ventas y recibir un mayor número de clientes, así como aumentar sus ingresos de un modo más que considerable.

Volviendo de nuevo al tema de los datos extraídos de este estudio, podemos comprobar que, tras la realización de más de 6.400 encuestas a hombres (un 53 por ciento) y mujeres (un 46 por ciento) con edades comprendidas entre los 26 y 45 años, el 79,4 por ciento de las personas que llevaron a cabo la encuesta admitieron tener intención de visitar la tienda en un futuro, mientras que el 75,9 por ciento fue realmente al local pasados unos días.

Así que, si tienes una tienda física y quieres que crezca y se llene de clientes, anímate, si aún no lo has hecho, a crear una página web donde muestres todas sus bondades y una app móvil que haga posible que los usuarios de un smartphone puedan visitarla siempre que lo deseen estén donde estén.

IBERCOM amplía su liderazgo en los servicios de Internet Data Center, servicios de Voz tradicional, Voz IP y conectividad

Posted by & filed under General.

Read more on "IBERCOM amplía su liderazgo en los servicios de Internet Data Center, servicios de Voz tradicional, Voz IP y conectividad" »

Nos llegan noticias desde el mercado continuo de la Bolsa española. Ibercom (ticker ICOM.MC) ha firmado un acuerdo con Servicio10 para dar el servicio integral postventa de terminales móviles. Con la firma del acuerdo Ibercom confirma el compromiso de dar el mejor servicio y soporte a sus clientes para convertirse en la compañía de referencia en el mercado de la telefonía móvil.

Servicio 10 es uno de los más importantes centros oficiales de reparación multiproducto y multimarca del canal distribuidor, especializada en reparaciones de nivel avanzado como el  screening, reworks, plataformado de equipos, gestión integral de swap, DOAS, call center y transporte. Opera desde el año 1996, contando con clientes como Ingenico, Samsung, Alcatel, Novatel, Jablocom y a partir de ahora IBERCOM.

IBERCOM (World Wide Web Ibercom) es un operador integral de telecomunicaciones independiente cuyo modelo de negocio está sustentado por cuatro pilares, y cada uno de ellos engloba distintas soluciones tecnológicas: Internet Data Center, servicios de Voz tradicional, Voz IP, y la conectividad, tanto privada como de Internet.

Nacida en 1996, desde su creación ha mantenido una continuada política de expansión que tuvo su primer gran hito con la compra de las empresas Loop Telecom (2002), y posteriormente Balada Telecomunicaciones (2005). Este proceso de posicionamiento culminó con la compra de Tiscali Telecomunicaciones en el año 2007. La compañía está enfocada únicamente a empresas, siendo  líder a nivel nacional con más de 15.000 clientes con un servicio de factura única.

En cuanto al negocio, el País Vasco supone el 35% de las ventas totales. La zona centro (Madrid) el 38%; Cataluña el 9%, y el resto de España se sitúa en torno al 17%. IBERCOM también invierte más de 600.000 euros anuales en i+D+i, y  tiene varias certificaciones por su compromiso en el desarrollo y gestión de energías limpias.

Enhorabuena a los directivos de ambas compañías que nos acercan sus servicios para que más empresas y emprendedores podamos contar con la mejor prestación profesional en este importante campo de la tecnología.

Participa en los Premios EmprendedorXXI, impulsa tu negocio ¡y gana 20.000 euros!

Posted by & filed under General.

Read more on "Participa en los Premios EmprendedorXXI, impulsa tu negocio ¡y gana 20.000 euros!" »
Participa en los Premios EmprendedorXXI, impulsa tu negocio ¡y gana 20.000 euros!

Los concursos y premios para emprendedores pueden abrirte todo un mundo de posibilidades si has puesto en marcha una empresa o negocio y quieres darlo a conocer, ofrecer nuevos servicios o hacer que sea mejor día tras día.

Y, con el fin de darles nuevas oportunidades a los emprendedores españoles, La Caixa acaba de poner en marcha la octava edición de los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa que tiene como objetivo reconocer y proyectar a las jóvenes empresas innovadoras con un mayor potencial de crecimiento en España.

¿Cuáles son los requisitos para participar en los Premios EmprendedorXXI?

Si eres emprendedor y deseas participar en estos fantásticos premios organizados por La Caixa que ya han reconocido y premiado a un total de 175 empresas a lo largo de sus siete ediciones, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener una empresa innovadora de menos de dos años de vida.
  • Tener un alto nivel de compromiso y motivación hacia tu proyecto emprendedor.
  • Contar con una propuesta de valor y un plan de negocio convincente.
  • Haber conseguido varios hitos en tu primera etapa de negocio.

Asimismo, es importante destacar que los concursantes podrán participar en dos categorías:

1-   Emprendes: para empresas innovadoras de hasta dos años de actividad.

2-   Creces: destinada a empresas innovadoras de dos a siete años de actividad de los sectores Ciencias de la vida, TIME (Telecomunicaciones, Internet, Media y Entretenimiento) o Industrial / Sostenibilidad. También pueden competir en esta categoría las empresas que, aunque tengan menos de dos años de vida, a 31/12/2013 hayan facturado o conseguido levantar rondas de inversión por un importe igual o superior a 500.000 euros.

¿Cuándo finaliza el proceso de inscripción?

No tienes que olvidar que los emprendedores podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 10 de abril. Para ello, tan solo hay que acceder a la web de los Premios EmprendedorXXI, registrarse y rellenar el formulario de inscripción.

¿Cuáles son los premios?

Además de dar a conocer e impulsar su empresa, las 17 entidades ganadoras (una por cada comunidad autónoma española) también podrán obtener los siguientes premios:

  • Una aportación económica de 5.000 euros en metálico
  • Un curso de aceleración en la Universidad de Cambridge: Ignite Fast Track.
  • Una bolsa de viaje de hasta 400 euros de ayuda a los desplazamientos.
  • Acceso preferente a los vehículos de inversión de Caixa Capital Risc y ENISA para empresas en etapas iniciales.
  • Acceso al Programa de Acompañamiento para empresas en crecimiento de Caixa Capital Risc durante un año.
  • El acceso gratuito durante un año a uno de los puentes de internacionalización incluidos en el Programa de Acompañamiento (para las tres empresas finalistas).
  • Una aportación económica de 20.000 euros en metálico (para la empresa ganadora estatal).

¡Mucha suerte a todos los emprendedores!

Nosotros nos apuntamos y esperamos ganar con nuestro nuevo proyecto: Hotel BESTPRICE Diagonal, amazing deluxe rooms for only 50€.

Inspírate con Gramr, un proyecto que recupera el envío de cartas de papel

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Inspírate con Gramr, un proyecto que recupera el envío de cartas de papel" »
Inspírate con Gramr, un proyecto que recupera el envío de cartas de papel

El auge de las nuevas tecnologías y el uso de los smartphones han relegado a los medios de comunicación más tradicionales a un segundo plano.

De hecho, en ocasiones parece que hemos olvidado que, hace tan solo unos pocos años, enviar cartas de papel era uno de los pocos sistemas que existían para hablar con personas que se encontraban lejos de nosotros.

Una forma muy bonita y emotiva de mostrar a nuestros amigos y familiares un sinfín de sentimientos mediante la escritura que, además, se podía complementar con la elección de un bonito sobre y de un papel especial.

Y, con el fin de recuperar esta tradición que se está perdiendo cada vez más, un grupo de emprendedores ingleses han decidido poner en marcha un proyecto que tú puedes implantar en España y que tiene como principal objetivo recuperar la hermosa tradición del envío de cartas de papel.

Su nombre es Gramr y se trata de una caja de suscripción que el usuario recibe en su propio domicilio y que está repleta de cartas, sobres y elementos opcionales tales como sellos o sellos de lacre personalizados.

De este modo, las personas que reciben una cajita de Gramr tienen la oportunidad de recuperar la costumbre de escribir cartas y de enviar tanto felicitaciones de Navidad como tarjetas de cumpleaños pasando por cartas llenas de vivencias y sentimientos para aquellas personas que se encuentran lejos, entre otras muchas cosas.

Nace así un proyecto emprendedor lleno de originalidad que empezó buscando financiación a través de la plataforma de crowdfunding Kickstarter y que, a día de hoy, ya ha duplicado su objetivo inicial debido al interés que ha suscitado entre el público. ¡En España también queremos disfrutar de una propuesta como Gramr!

Bilua, un grupo especializado en comercio electrónico para familias que ya tiene 4 tiendas

Posted by & filed under General.

Read more on "Bilua, un grupo especializado en comercio electrónico para familias que ya tiene 4 tiendas" »
Bilua, un grupo especializado en comercio electrónico para familias que ya tiene 4 tiendas

El comercio electrónico está teniendo un gran auge en la actualidad y son muchos los emprendedores españoles que se han beneficiado de todas sus posibilidades.

Una muestra de ello la encontramos en Bilua, un grupo especializado en comercio electrónico de productos para la familia creado por la empresa Miscota, una entidad puesta en marcha por jóvenes emprendedores que inició su actividad en el año 2012 y que ya es todo un éxito.

Sus logros y triunfos han sido tan grandes que la compañía facturó, durante el año 2013, nada más y nada menos que 4,3 millones de euros. Además, su crecimiento ha sido de un 600 por ciento anual y ha pasado de tener una a cuatro tiendas en línea de productos para toda la familia.

Dentro de este grupo compuesto por un total de cuatro comercios virtuales encontramos Beibito, que ofrece productos para bebés y niños; Biuky, donde es posible adquirir perfumes, cosméticos, joyas, complementos y un sinfín de productos de belleza; Carethy, una parafarmacia con todo lo que necesitamos para cuidar la salud; y Miscota, una tienda de productos para nuestros animalitos de compañía.

Un total de cuatro tiendas que cuentan con un catálogo de más de 100.000 productos, que están disponibles en un total de diez idiomas y que ya venden sus productos en 25 mercados de la Unión Europea y en países tales como Portugal, Francia, Bélgica, Italia o Polonia, entre otros.

Como ves, nos encontramos ante un grupo de emprendedores que han apostado por seguir creciendo y que, gracias a ello, han conseguido un enorme éxito dentro del mundo del emprendimiento y del comercio electrónico.

¡Tú también puedes conseguir grandes logros con tu proyecto emprendedor!

Excusas más comunes para NO emprender un nuevo proyecto

Posted by & filed under General.

Read more on "Excusas más comunes para NO emprender un nuevo proyecto" »
excusas

“Qué feliz sería si fuese feliz”: Estas palabras de Woody Allen quizás expresan la esencia de todo: que estamos separados de la felicidad por la misma esperanza que la persigue.

Cuando quieres montar tu propio proyecto, lo que muchas veces te separa de empezar son las excusas: “No tenía dinero para montar mi negocio. Tampoco tenía una oficina, ni clientes, ni sabía cómo conseguirlos. No tenía contactos, ni padres ricos”, etc, etc, etc. “No tenía talento, ni tuve suerte, ni el equipamiento adecuado. Y no podía escribir un libro porque no tenía editor. Tenía miedo de escribir una entrada en un blog por lo que pudiera pensar la gente”, etc, etc, etc.

Estas son las excusas . Siempre hay una brecha entre ” lo que tienes  ahora y lo que te gustaría tener.” La brecha es cada una de tus excusas. Todo lo que necesitas para cerrar la brecha es ser creativo y trabajar para eliminar cada una de las excusas: esto es todo lo que necesitas. Y la buena noticia es que las excusas son un indicador de por dónde debes empezar. Son tu lista de prioridades y la hoja de ruta hacia tu objetivo: empezar tu negocio.

A continuación te detallamos una lista de las excusas más comunes para emprender un nuevo proyecto y que te servirán precisamente para eso:

1.- No tengo dinero

Cada situación es distinta. Trabaja en tu idea y busca socios inversores. Quizás estén más cerca de lo que crees, entre tu círculo de amistades, en tu comunidad. Piensa en empresas con sinergias con la tuya y que podrían estar interesados en que tengas éxito y así beneficiarse ellos también. Quizás estés trabajando en una empresa y cuentas con tu pasivo laboral: tu indemnización. Si crees en tu proyecto y transmites tu entusiasmo y tu pasión te será más fácil encontrar financiación. Busca en los concursos de emprendedores y apúntate al crowdfunding. Muévete!

2.- No tengo los medios

En muchas ocasiones no necesitas tantos medios como crees. Empieza modestamente, quizás desde casa o en un centro de coworking. Fíjate en la gente que hace vídeos para Youtube y se gana la vida con el tráfico y la publicidad que generan. Y para ello no necesitan más que la cámara de cualquiera de los teléfonos móviles que existen hoy en día.

3.- No tengo tiempo

Esta es la madre de todas las excusas. Si realmente deseas una cosa, encuentras el tiempo para ello. Deja de mirar la televisión, levántate más temprano, aprovecha las noches y los fines de semana, saca provecho de los tiempos muertos, organízate mejor, etc.

La malo de las excusas es que son muy convincentes. Pero todos encontramos obstáculos en la vida y depende de ti si decides superarlos o dejar que te detengan.

4.- Todavía no estoy preparado

“Necesito un año más para mejorar, para aprender tecnología, para entender la contabilidad, para conocer el mercado, para…, para…,”

El momento ideal no llega nunca porque el momento es ya! Por supuesto, debes tener tu proyecto bien definido y con una base sólida y clara, pero nunca te parecerá perfecto. Y la buena noticia es que no hace falta que lo sea. Ya lo mejorarás con el tiempo y el feedback de tus clientes. Ahora lo más importante es empezar y poner toda su pasión y entusiasmo. Y muchas horas. Muchas y felices horas.

5.- No tengo un título universitario

¿Y qué? Muchísimos emprendedores no lo tienen. Steve Jobs y Bill Gates tampoco. Dejaron la universidad para fundar Apple y Microsoft, respectivamente. El Director de Recursos Humanos de Google declaraba hace poco que ellos no se fijan en la nota media de los estudios en sus procesos de selección y que cada vez más sus empleados no tienen títulos universitarios en absoluto!

El mundo está cambiando. El valor ahora se demuestra con tu trabajo y con tu actitud, con tu talento y tu magia interior, con tu pasión y tu entusiasmo.

6.- Es una locura

El Dr. Wayne W. Dyer era un licenciado en psicología por la Universidad de Michigan. Trabajó como profesor en la St. John´s University de Nueva York simultaneando este trabajo con una consulta privada de psicoterapia. Tenía 30 años y disfrutaba de una vida cómoda con su trabajo en la universidad y su consulta. Pero paró, escribió un libro de autoayuda, cargó el maletero de su coche con ejemplares del mismo y se puso a conducir por todo el país dejando el libro en todas las librerías que se lo aceptaban. Mucha gente pensó que era una locura pero él creía en su libro. Se llamaba “Tus zonas erróneas” y se vendieron más de 100 millones de ejemplares.

Muchos proyectos empiezan con la frase “es una locura”. Algunos lo son pero otros no. Y eso sólo lo sabes después. Porque casi siempre el éxito está en la ejecución, no en la idea.  Las excusas pueden ser muy convincentes y te proporcionan la justificación para no hacer nada. Pero también pueden ser las alertas sobre por dónde empezar y qué obstáculos debes superar.

Así que adelante y diviértete!

Crea una plataforma de aprendizaje inspirada en Flat World Knowledge

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Crea una plataforma de aprendizaje inspirada en Flat World Knowledge" »
Crea una plataforma de aprendizaje inspirada en Flat World Knowledge

Si ser emprendedor se ha convertido en tu principal objetivo, quizás te interese saber que los proyectos centrados en el aprendizaje y en la adquisición de nuevos conocimientos tienen cada vez más adeptos.

De hecho, son muchos los emprendedores norteamericanos que se están animando, o que ya se han animado, a poner en marcha propuestas de este tipo.

Para que puedas conocer algunas y encontrar la inspiración que te hace falta para emprender, hoy queremos hablarte de Flat World Knowledge, una plataforma de aprendizaje fundada en el año 2007 que, con el tiempo, se ha convertido en el mayor editor de libros de texto universitarios para estudiantes del mundo entero, aunque no hay que olvidar que, por ahora, el contenido solo está disponible en inglés.

Con el objetivo de hacer la educación superior más asequible y accesible para todos, los emprendedores encargados de fundar esta plataforma virtual ponen a disposición del público una gran variedad de libros de texto en diversos formatos a muy bajo coste que, además, pueden ser personalizados por los estudiantes.

Gracias a las facilidades que ofrece Flat World Knowledge para todas aquellas personas que están estudiando una carrera, este proyecto emprendedor nacido en Estados Unidos ha conseguido que más de un millón de estudiantes se hayan animado a acceder al portal y que el site haya sido visitado por personas procedentes de un total de 77 países.

¡Esperamos que esta idea emprendedora centrada en el aprendizaje y en la adquisición de nuevos conocimientos de un modo asequible te haya servido de inspiración para emprender!

Adiós a los calcetines… o casi. ¡Qué negocio!

Posted by & filed under General.

Read more on "Adiós a los calcetines… o casi. ¡Qué negocio!" »
sole socks

No hay nada más satisfactorio que una solución simple a un problema generalizado y universal. Por eso damos la bienvenida a Sole Socks. Y felicitamos a los dos hermanos, Tanner y Taylor Dame,  que la han fundado en Idaho, USA, y que a falta de 30 horas, han conseguido 53.267$ a través de Kickstarter. cuando  sólo esperaban conseguir 4.500$.

A Tanner y a Taylor les gusta ir sin calcetines, o mejor dicho, no les gusta que se le vean los calcetines. Y como ellos, son muchas las personas en el mundo que no se ven llevando calcetines con según qué calzado. Tanto para las chicas como para los chicos, son muchos los zapatos que piden a gritos que no se vea ese calcetín por corto que sea. El caso es que los productos que existen en la actualidad -calcetines cortos, tobilleros – no les convencían y se pusieron a pensar en algo que permitiera ir con calzado sin llevar calcetines y que solventara el problema del sudor y el olor.

Y dieron con la solución: unas plantillas para cualquier tipo de zapato,  que absorben el sudor y el olor, proporcionan acolchado extra para los pies y se pueden meter en la lavadora.

La capa superior de Sole Socks es de tela de toalla para absorber el sudor y el olor y la capa inferior es un látex  que se adhiere al interior del zapato para que no resbale.  El resultado final es una mayor circulación de aire en el interior del zapato que permite que los pies estén más secos y cómodos.

Tanner y Taylor están poniendo en marcha la empresa trabajando en equipo. No es la primera vez que se embarcan en un proyecto juntos puesto que ya habían tenido un puesto de limonada casera en su barrio cuando eran más jóvenes. Los hermanos tienen talentos complementarios y Tanner se dedica a la fabricación y al desarrollo de productos y Taylor lleva el marketing y las ventas.

Desde su profunda creencia de que todo problema esconde una solución, Tanner y Taylor personifican como pocos el espíritu emprendedor.