El rescate de España no funciona

Una fuente próxima al gobierno francés lo reconoció ayer abiertamente: «el rescate a España no funciona». Y así es. Los mercados se percataron de ello en segundos. La factura la pagará, al final, el Estado y, por tanto, la reticencia a comprar bonos públicos españoles es enorme. En los últimos días se abrió otra incógnita, la posibilidad de que la UE limite la compra de bonos nacionales a las entidades financieras que requieran ayuda, lo que agravaría la crisis. En estos momentos, los únicos compradores de títulos del Tesoro son los bancos. Quizá hemos salvado a la banca, pero no al resto del Estado. Para más Inri, el núcleo duro de Alemania, Finlandia y Holanda quiere que la ayuda bancaria la facilite el Mecanismo de Estabilidad Financiera (ESM), para que tenga prioridad de cobro, lo que dejará sin compradores a los bonos públicos. Un círculo del que cada día que pasa es más complicado salir. Rajoy lleva razón, la única manera es utilizar el Banco Central Europeo para inyectar dinero en el sistema y activar la adquisición de deuda. Pero Merkel tampoco quiere eso. El tiempo se está acabando y la canciller ni siquiera es consciente de ello.

Los comentarios están cerrados.