El ‘no’ alemán

La canciller alemana, Ángela Merkel, advirtió ayer ante el Parlmento de su país que «el poder de Alemania no es infinito». La manifestación fue interpretada como una contestación a la permanente petición del presidente español, Mariano Rajoy, para que se adopten los eurobonos y se compre deuda. ¿Merkel no quiere apoyar o no puede? Para entender su respuesta, es necesario analizar la situación interna por la que pasa. Tiene una fuerte oposición dentro de su partido a dar más dinero al Sur, su socio de coalición de Gobierno, los liberales, es partidario de irse del euro y tropieza con la fiera oposición del Bundesbank a que se inyecte más dinero en la Eurozona. En estas circunstancias, si Grecia cae el próximo domingo porque gane la ultraizquierda, el euro estará en graves aprietos. Si triunfa la derecha y se mantienen los compromisos de Grecia, serán esenciales las decisiones que se tomen en la cumbre prevista a final de mes. El inmovilismo de Merkel es un mal augurio para España, que mantendrá elevada su prima de riesgo, y se verá abocada a pedir más dinero para financiar la deuda pública a partir de otoño.

Los comentarios están cerrados.