Aún habrá menos crédito

Zapatero ha vuelto a meter la pata. La banca española tendrá que provisionar algo más de 26.000 millones para cumplir con la nuevas exigencias de capital, lo que coloca a las entidades financieras españolas como las segundas peores de Europa, sólo por detrás de las griegas. Una imagen que no corresponde con la solvencia de nuestros bancos. Gracias a su fortaleza, todos ellos intentarán cubrir las necesidades de capital sin acudir a la inyección de dinero público. Los bancos recurrirán a reducir su balance para mejorar su solvencia, que no es otra cosa que achicar su tamaño y eso sólo se puede lograr mediante la restricción del crédito. No va a haber ni un euro de préstamos en los próximos meses, lo que hará muy difícil la supervivencia de la pequeña y mediana empresa, que es el tejido producitvo de nuestro país. Además, el Gobierno se ha pegado un tiro en los pies, ya que el precio de la deuda a vencimiento se deprecia el 2%, lo que significa que de ahora en adelante nadie va a querer comprar títulos españoles, aparte del Banco Central Europeo. Si en el futuro, tenemos que emitir deuda para cubrir emisiones, las cosas se complicarán.

Los comentarios están cerrados.