El mundo del revés

El presidente ejecutivo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, Klaus Regling, llegó el viernes a China para entrevistarse con las autoridades de este país en busca de dinero para rescatar a los países europeos. El viceministro chino de Finanzas, Zhu Guangyao, señaló antes de su llegada que Pekín no dará ayudas a cambio de nada, exige reformas a Europa y que abra la economía a sus productos. ¿Todavía más? Esto no puede ser más que el primer paso para que los chinos entren a saco en las grandes empresas europeas, en las que hasta ahora tenían cerrado el acceso a cal y canto, tales como los grandes bancos o las grandes energéticas. De todas formas, quién iba a pensar que los europeos íbamos a tener que ira a China en peregrinaje para captar fondos, acostumbrados durante siglos a recibir a los presidentes de las colonias africanas o asiáticas para prestarles ayuda. El mundo al revés. ¡Y lo que nos queda!

Los comentarios están cerrados.