Bankia repensará el objetivo de su plan de ganar 1.300 millones en 2020
En su intervención en un curso de finanzas sostenibles en la UIMP, organizado por la APIE y el BBVA, Goirigolzarri ha renovado de nuevo, sin embargo, igual que hizo en la última junta de accionistas, el compromiso de repartir un dividendo de 2.500 millones de euros "en cualquier entorno de tipos de interés".
Considera que el modelo de negocio de BANKIA (BKIA.MC)genera capital y lo seguirá haciendo y será compatible con el crecimiento del negocio y los incrementos de cuotas que la entidad se ha fijado, pero también cree que "el supervisor debe fijar unas reglas de capitalización" para que entidades y gestores "tomen sus decisiones".
Goirigolzarri ha recordado que el plan estratégico "no es un número, sino un conjunto de acciones" para tres años, y ha destacado que la entidad ha logrado adelantar un año las sinergias que esperaba lograr tras la integración de BMN.
Además, otro objetivo era reducir los activos tóxicos más los adjudicados en 3.000 millones y lo han reducido en 6.000 millones.
También ha insistido en que el plan estratégico prevé que la entidad mantenga su perímetro, es decir, cierra la puerta a nuevas operaciones corporativas tras la de BMN, y ha negado que piensen en una fusión con el Banco Sabadell, aunque también ha dicho que no se puede saber lo que ocurrirá en el futuro y menos con entidades que "están en el mercado".
Por último, ha asegurado que van a aumentar el volumen de créditos o "stock" crediticio por primera vez desde que empezó la crisis y van a frenar la caída del margen de intereses, al tiempo que harán crecer por primera vez el resultado "core" (el margen de los intereses sumados a las comisiones y descontados los gastos).